Los estragos del alza del dólar en la visa americana ¿cuánto de más deben pagar los colombianos?

El dólar ha puesto a temblar a más de uno por estar tan cerca de llegar a los $5.000.
Visa Estadounidense
Actualmente la visa de turismo está en 160 dólares, es decir, $768.000. Crédito: Pixabay

En los últimos días el dólar ha estado disparado, tanto así, que estuvo a $1 de llegar a un máximo histórico, a los $5.000. Sin embargo, este hecho no llegó a realizarse y los ánimos se calmaron un poco con la economía colombiana. A pesar de esto, la incertidumbre continúa.

Ahora bien, otro tema que se le complica a los colombianos es la visa americana. Como este documento hay que pagarlo con respecto al dólar, el precio es proporcional a la subida de la divisa. Por lo cual, algunos se preocupan por lo que tendrán que debitar para pedir la cita.

Cuánto ha subido el precio de la visa americana

Actualmente la visa de turismo está en 160 dólares, es decir, $768.000. Si nos devolvemos a septiembre, cuando el dólar se encontraba en $4.500, la visa costaba $720.000.

Lea también: Visa americana: Gobierno inició proceso en EE.UU para suspender solicitud a colombianos

Por lo cual, el trámite para sacar la visa ha aumentado $48.000 en el último mes.

Si tiene planes de viajar a Estados Unidos, puede ingresar a este enlance para conocer todo el proceso que tiene que hacer para tener la visa americana.

Hay que recordar que, el embajador de Colombia en Estados Unidos Luis Fernando Murillo, sostuvo una reunión de trabajo con miembros del Departamento de Seguridad Nacional de ese país, para definir la hoja de ruta con miras a participar en el Programa de Exención de Visas.

El diplomático consideró que este será un proceso largo, pero que existe un buen ambiente de colaboración con las autoridades encargadas de ese tema.

Lea también: Visa americana: ¿Por qué se la podrían negar o cancelar?

De lograrse un acuerdo definitivo en la no solicitud de visas para que los colombianos, quienes quieran viajar a ese país, lo podrían hacer por un tiempo máximo de 90 días, continuos o no, dentro de un periodo de 180 días.

Para conseguir para conseguir este objetivo, se deberían cumplir una serie de condiciones, algunas de las cuales no dependen del Gobierno nacional; como en el caso de que la tasa de rechazo en visas de visitante (B) a ciudadanos colombianos sea menor al 3%.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.