Viceministra de Minas aseguró que la reducción de tarifas de energía será paulatina

Según la ministra Irene Vélez, las propuestas que han hecho varios gremios del sector ya están siendo analizadas
Generador de energía en Guavio
Crédito: Colprensa

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció que ya iniciaron las reuniones con los diferentes actores involucrados en la generación de energía, para dar una solución de fondo al incremento de las tarifas que afecta especialmente a los usuarios de la Costa Caribe.

Según la ministra, las propuestas que han hecho varios gremios del sector ya están siendo analizadas y serán tenidas en cuenta para encontrar una pronta solución.

"Lanzaremos la metodología que se emplea para la construcción de la hoja de ruta en las siguientes semanas, que garantice el diálogo y la participación de las empresas, academia, gobierno, sindicatos y otras organizaciones sin ánimo de lucro", dijo la ministra.

Sin embargo, la viceministra de Belizza Ruiz aseguró que, si bien desde la cartera son conscientes de que esto está perjudicando la economía de los hogares, las tarifas se demorarán en bajar.

Lea además: Alcaldes del Caribe y Minminas se reunirán este jueves por altas tarifas de energía

"Estamos buscando mancomunadamente elegir el mejor indicador que tenga un impacto menor en el aumento de tarifas, para empezar un proceso a la baja que será paulatino, no podemos esperar que abruptamente bajen los costos, este es un proceso que se dará de forma gradual", dijo.

Según el Ministerio de Minas, de los seis componentes que tiene la tarifa de energía, los que mayor inciden en su costo son: La generación (costo de la compra de energía) con un 36,3% y la distribución con el 32,7%. Le siguen comercialización con 13%,pérdidas con el 8,2% y finalmente el costo de la transmisión con el 6% y las restricciones con el 3,6%.

Más noticias: Tarifas de energía: Emcali pide intervención del Gobierno para revisarlas

En el caso de la Costa Caribe, según esta cartera, "hay un elemento adicional que afecta la tarifa en mayor proporción que en el resto del país que son las pérdidas, que representan el 28% del costo de prestación".


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero