Ventas de vehículos nuevos en Colombia aumentó un 26% en julio

Ventas de vehículos nuevos en Colombia aumentan un 26% en julio de 2024, con récord en ventas de vehículos eléctricos.
Carro nuevo
Carro nuevo Crédito: Freepik

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi) informaron que en julio de 2024, el sector automotor vendió 16.494 vehículos nuevos, lo que representa un aumento del 26%, respecto a julio de 2023.

Además, en julio de 2024, las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 267%, en comparación con julio de 2023, marcando un récord histórico en ventas de este tipo de vehículos.

Lea también: Famosa marca para carros se declara en quiebra tras más de 100 años en el mercado

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en julio fueron Toyota, Kia, Renault, Chevrolet y Mazda, con participaciones de mercado del 14,0%, 13,2%, 12,7%, 9,8% y 8,4% respectivamente, lo que representa el 58% del total de vehículos matriculados en ese mes.

Según Fenalco, los modelos más matriculados en julio fueron el Toyota Corolla Cross (5,6%), Mazda Cx-30 (3,6%), Renault Duster (3,2%), Kia Picanto (3,1%) y Foton Bj (2,5%). Estos cinco modelos representaron el 18% del total de matrículas en julio.

En el acumulado de enero a julio, los modelos más matriculados fueron el Toyota Corolla Cross (4,5%), Mazda Cx-30 (4,1%), Renault Duster (3,7%), Kia Picanto (3,4%) y Toyota Hilux (2,8%), representando el 18,5% del total de matrículas en lo que va de 2024.

Finalmente, las ciudades con mayor crecimiento en matrículas de vehículos nuevos en julio fueron Cota (224%), Bucaramanga (102%), Ibagué (107%), Madrid (70%) y Armenia (60%), en comparación con julio de 2023.

Por otra parte, Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente Ejecutivo Nacional de Asopartes, expresó su preocupación por la caída constante en la venta de vehículos nuevos en el mercado colombiano. Según él, esta tendencia no es reciente, sino que ha sido consistente desde el año anterior.

Cabe resaltar, en junio el sector automotor vendió 14.543 vehículos nuevos, lo que representa un aumento de 1.2 % frente al mismo periodo del año anterior (14.364), en lo corrido del año el número de matrículas va en 85.163, lo que supone una caída de 6 % respecto al primer semestre del 2023.

Le puede interesar: Grupo ISA tuvo utilidades netas de $708.000 millones en el segundo trimestre de 2024

Ante esto, Pineda Osorio señaló que “el ciudadano colombiano, el ciudadano de clase media que quiere comprar un vehículo se enfrenta a la situación de las tasas de interés, por un lado, del alto costo de los vehículos que tiene unas grandes afectaciones asociadas a la parte tributaria, la parte de impuestos”.

Además, criticó la falta de concordancia entre la política de reindustrialización del Gobierno y la comercialización de vehículos.

Según él, “las cifras de motorización, de número de vehículos que deberían rodar en Colombia versus los otros países del mundo, pero aún de Latinoamérica, son esencialmente bajas”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.