¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir fuera de Colombia?

La FM consultó con un experto en la materia, quien brindó recomendaciones al momento de hacer este tipo de inversiones.
Dinero. Imagen referencial
Dinero. Imagen referencial Crédito: Inimage

Las inversiones en el extranjero se convierten en una buena oportunidad para que los interesados, tanto experimentados como novatos en la materia, puedan conseguir activos que generen una rentabilidad importante; en especial, en las épocas donde el mercado es muy fluctuante.

Este tipo de inversiones prometen un buen flujo de ingresos a mediano y largo plazo. Sin embargo, muchas veces surgen dudas al momento de depositar nuestro capital en el mercado extranjero. La FM consultó a Gabriel Jácome, gerente de Fénix Valor, para hablar sobre las ventajas y desventajas de las inversiones en el extranjero.

Le puede interesar: ¿Quiere invertir? Formas seguras de hacerlo en Estados Unidos

Ventajas

De acuerdo al experto, lo más viable es invertir en un país con una economía sólida como es el caso de Estados Unidos o Europa, ya que esto garantiza:

  • Invertir en un mercado con una moneda robusta: “El dólar y el euro son monedas que tienen la fortaleza de mantener su capacidad y sentido al dinero. Eso es algo que busca un inversionista cuando intenta mantener su capital”, explico Jácome.
  • Seguridad: Invertir en uno de estos países permite que exista menos riesgo al momento de depositar una acción. Por ejemplo, en el gobierno estadounidense se parte de una inversión que busque cero riesgos.

Asimismo, se pueden aprovechar las épocas donde las tasas de interés son más altas para tener una inversión de renta fija, lo cual garantiza la devolución del capital invertido y una cierta rentabilidad.

Desventajas

El directivo señala que un mal manejo de la inversión en otros países puede generar ciertas consecuencias en la misma: “La inversión puede caer en firmas que no estén vigiladas y esto puede generar problemas si se presenta algún desvío en ellas”, puntualizó.

Por otra parte, si se hace un retorno del dinero invertido, esto se considera una guanacia ocasional, de acuerdo a la reforma tributaria que busca impulsar el Gobierno colombiano. En este caso, se cancela un porcentaje que corresponde el cobro de ese impuesto.

Vea también: ¿Qué es el impuesto de ganancia ocasional y a quiénes afecta?

¿Qué sucede si alguien va a invertir en Colombia?

“Hoy en día las acciones en Colombia están mucho más baratas de lo que eran antes de la llegada del siglo XXI, ya que había muchas dudas de que el mercado colombiano pudiera salir adelante. Sin embargo, se generó seguridad para los inversionistas y eso hizo que muchas empresas ofrezcan alternativas interesantes”, sostuvo Jácome.

Recomendaciones para una buena inversión

El directivo señala varios puntos que son fundamentales para lograr una buena inversión:

  • Se requiere una buena formación en el tema para que la inversión sea exitosa a corto y largo plazo.
  • Tener cuidado con la publicidad, especialmente en redes sociales, ya que algunas de ellas son un fraude.
  • Asegurarse que la firma donde se realiza la inversión esté vigilada por una autoridad competente.

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.