Venta del 8.9% de acciones de Ecopetrol reduciría recorte presupuestal: Fasecolda

El gremio calificó como correcto el anuncio del Gobierno y lo instó a vender los activos que ya no sean estratégicos.
Acciones Ecopetrol
Crédito: COLPRENSA

l presidente de Fasecolda, el gremio asegurador, Jorge Humberto Botero, calificó como acertado el anuncio del Ministerio de Hacienda sobre la posible venta del 8.9% de las acciones que tiene el Gobierno en Ecopetrol con las que se busca recaudar cerca de 10 billones de pesos.

El dirigente gremial aseguró que teniendo en cuenta que con la Ley de Financiamiento no se pudo recaudar todo lo que se esperaba, este anuncio permitirá mitigar el recorte presupuestal que ocurrirá este año: “yo creo que es un paso en la dirección correcta”.

Le puede interesar: Gobierno evalúa vender 8.9 % de acciones en Ecopetrol

De la misma manera, Botero instó al Gobierno a hacer una revisión de todo el portafolio de negocios que tiene para evaluar si siguen siendo estratégicos o si han dejado de serlo y proceder a venderlos.

Cabe mencionar que en julio pasado el presidente de Fasecolda hizo pública su propuesta al Gobierno para que vendiera las acciones que tiene en la estatal petrolerapara “financiar la construcción de infraestructura física de carácter estratégico para el país. En el fondo se trata de una recomposición del activo público, desde una actividad industrial y comercial en el sector de hidrocarburos, que no es de carácter estratégico ".

Según explicó en su momento Botero, la iniciativa buscaba reactivar la economía.

Estimaciones del gremio asegurador señalan que el valor actual de Ecopetrol “puede estar entre los 130 y los 160 billones de pesos corrientes, dependiendo entre otras cosas, de la evolución del precio del barril, el volumen de producción, el tipo de cambio, la acumulación de reservas, el gasto en inversión, la tasa de éxito en las labores de prospección y exploración y el costo del capital"

Lea también: Sindicatos anuncian huelga si se vende Ecopetrol

¿Es acertada o no la propuesta del Gobierno de vender el 8.9% de las acciones de Ecopetrol?

Jorge Humberto Botero: El hecho cierto es que el Gobierno Nacional no pudo obtener los recursos que esperaba por medio de la Ley de Financiamiento, si acaso esa suma alcanzará para 7 billones de os 14 que se buscaban, así que es una decisión acertada.

¿En qué cree se invertirán estos recursos?

J.H.B: La venta de este 8.6% de Ecopetrol que anuncia el Gobierno nacional y que ya tiene aprobación del Congreso permitirá es mitigar el recorte presupuestal que ocurrirá este año, yo creo que es un paso en la dirección correcta. Yo anhelaría que los recursos se destinen para inversión y no para funcionamiento.

¿Cree que se debería vender un porcentaje mayor?

J.H.B: Creo que es este el momento oportuno para hacer una revisión integral y exhaustiva de todo el portafolio de negocios que tiene el Gobierno nacional para resolver si siguen siendo estratégicos o si han dejado de serlo y proceder a enajenarlos y cuál debe ser el destino de estos recursos. Estos recursos deberían ser inversión pública fundamentalmente en infraestructura apostarle a las 4G

Le puede interesar: Analistas alertan que venta de Ecopetrol no es conveniente para el Estado

El Gobierno en la actualidad solo tiene la autorización para vender ese porcentaje, cualquier anhelo adicional debe pasar por el Congreso y eso sería muy complejo.

¿Serán suficientes estos recursos?

J.H.B: Yo no puedo saber si con la venta de este porcentaje de acciones se equilibre el presupuesto nacional, ya que eso depende de cómo se comporte el recaudo fiscal, que pasé con las demandas que habrá con la Ley de Financiamiento y que precio se obtenga con la venta de las acciones.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo