Venta de vivienda aumentó más de 3% entre enero y mayo en el país

Entre enero y mayo se vendieron 108.018 viviendas en Colombia.
Venta de vivienda
Venta de vivienda Crédito: Pixabay / Schluesseldienst

De acuerdo con el informe de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Coordenada Urbana, entre enero y mayo se vendieron 108.018 viviendas, lo que significa un incremento anual de 3,6%.

De este total, 76.762 unidades fueron Viviendas de Interés Social (VIS) y 31.256 viviendas distintas a interés social (No VIS).

Al respecto, Sandra Forero, presidenta de Camacol, aseguró que “solo para mayo se vendieron 18.028 unidades, de los cuales, el 73% corresponde a VIS, lo que sigue demostrando la importancia de este segmento en el mercado. Estos resultados en materia comercial son un parte positivo para la actividad y un aporte fundamental para la industria y el desarrollo regional”.

“Además, evidencia la confianza que los hogares colombianos han depositado en la vivienda y en programas como Mi Casa Ya”, agregó.

Le puede interesar: Gobierno cree que no sería necesario tramitar una reforma tributaria en un corto plazo

Asimismo, resaltó que, “en los primeros cinco meses del año se han lanzado al mercado 95.897 viviendas, lo que se traduce en un crecimiento anual de 10,2%. Estas nuevas viviendas se generaron en 561 proyectos a lo largo del país”.

Por otra parte, en lo corrido del año, en Bogotá se ha iniciado la construcción de 19.196 unidades de vivienda, lo que significa un crecimiento de 46,7% respecto al mismo mes del año anterior.

“Esta es una cifra que muestra nuestro gran aporte como sector a la generación de empleo y a una importante demanda de insumos por el orden de 2,2 billones de pesos, lo que impacta positivamente a más del 54% de las actividades industriales y a 36 sectores de la economía”, explicó el gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, Alejandro Callejas Aristizábal.

Lea también: Entre enero y mayo, el recaudo tributario en Colombia superó los $95 billones

Por segmentos, la vivienda social participó con 15.313 unidades (79,8%) del total iniciado, mientras que el segmento No VIS logró 3.883 (20,2%).

Las localidades que más iniciaron unidades de vivienda fueron: Teusaquillo (6.697), Usaquén (2.540) y Chapinero (2.386).


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.