Dian se pronuncia sobre propuesta de Fenalco de venta de carros sin IVA

La Federación Nacional de Comerciantes hizo esta propuesta al Gobierno, señalando que podría ser por un periodo de al menos seis meses.
Venta de carros
En julio Ibagué registró cerca de 201 autos nuevos, déficit en las ventas del 51,9% comparado con julio del 2019 Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) le propuso al Gobierno, en una reunión con la ministra de Transporte Ángela María Orozco y el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, que suspenda para la venta de carros por al menos seis meses el cobro del IVA y el impuesto al consumo.

Eduardo Visbal, vicepresidente de Fenalco, aseguró que de esta forma se puede impulsar el sector automotriz y estimular la venta de carros ante la baja demanda por la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno a causa del coronavirus.

“Hay que entender que estos dos impuestos suman aproximadamente un tercio del valor de un vehículo, por lo cual en la medida en que se suspenda su cobro en esta situación de baja demanda se van a estimular las ventas de los mismos”, afirmó.

En entrevista con La FM, el director de la DIAN, José Andrés Romero, dijo que esta propuesta es inviable y que el Gobierno no la ha contemplado porque lo que se ha analizado en la situación de países que ya pasaron por el pico de la enfermedad es que las ventas del sector automotriz aumentaron sin necesidad de ofrecer incentivos tributarios ni fiscales.

Esto se debe, según Romero, a que “la gente que acudía al transporte público o al carro alquilado, hoy en día prefiere hacer la inversión en su carro y poder manejar un distanciamiento social mucho más estricto”.

Lea también: Día sin IVA: segunda jornada resultó ser histórica en ventas electrónicas

Además, señaló que las exenciones tienen que estar dentro de una ley de la República “y no estamos discutiendo una ley donde podamos tener ese tipo de exenciones este año”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.