Venden arroz, panela y aceite con menos contenido de lo que se paga

La SIC investiga un presunto incumplimiento en las cantidades anunciadas de productos preempacados.
Arroz: alcanzó su precio máximo en 15 años
Crédito: tomado de Freepik

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) investiga un presunto incumplimiento en las cantidades anunciadas de productos preempacados de la canasta familiar, como arroz, panela, aceite y café, listos para su comercialización.

La Superindustria indicó que durante 2023 realizaron 83 inspecciones a fábricas y sus puntos de empaque y encontró que en el 16 % de ellas los resultados no se ajustan a lo establecido en la Resolución 32209 de 2020, que reglamenta el etiquetado y control metrológico aplicable a productos preempacados.

Cabe resaltar que los productos que más presentaron no conformidades fueron los de arroz, con 80 %; panela, con un porcentaje de incumplimiento del 50%; aceite, con 34%, y café, con 29 %.

Lea también: Tasa de desempleo en Colombia bajó a 9,0% en noviembre

Las visitas de inspección de la SIC fueron realizadas directamente en los puntos de empaque, que para el caso del arroz están en el departamento del Tolima; para la panela, en Cundinamarca, y para el aceite, en el Valle del Cauca. Este último es el producto preempacado con más denuncias por parte de la ciudadanía.

Para los casos de las verificaciones realizadas a los productos de la canasta familiar, como arroz, panela y aceite, en los que son empacadas 600 unidades o más por hora, la muestra tomada, en su mayoría, fue de 98 unidades y se evidenció un incumplimiento del requisito promedio, es decir, en las muestras verificadas, las empresas no cumplían con la cantidad de producto declarado en sus empaques.

En el caso de las inspecciones a la panela, representativa del municipio de Villeta (Cundinamarca), el arroz (del Tolima) y el café (del Eje Cafetero), corresponden a campañas de verificación que de oficio decretó la SIC, mientras que las visitas relacionadas con el aceite de cocina son producto de denuncias interpuestas por los consumidores.

Le puede interesar: Economía de Colombia crecería menos del 3 %, dice Fitch Ratings

Finalmente, el Grupo de Metrología Legal de la Superindustria ha tenido reconocimiento internacional, al ser uno de los primeros equipos que implementó la última versión relacionada con la recomendación hecha por la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML) para adelantar actividades de verificación, inspección y vigilancia de productos preempacados.


Reficar

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar



Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país