Utilidad de Ecopetrol cae 46,4 % en el segundo trimestre de 2025, su nivel más bajo desde 2021

Ecopetrol reportó ganancias de \$4,9 billones en el primer semestre, inferiores a las del mismo periodo del año anterior.
Ricardo Roa
Ecopetrol reporta utilidades de 1,8 billones de pesos en segundo trimestre de 2025, con caída del 46,4 . Presidente Ricardo Roa explica impacto de precios del crudo y tensiones geopolíticas. Crédito: Colprensa

En el segundo trimestre de 2025, la estatal petrolera Ecopetrol registró utilidades por 1,8 billones de pesos, cifra que representa una disminución del 46,4 % frente al resultado obtenido en igual periodo de 2024.

Según explicó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, estos resultados se deben a la caída en los precios del crudo de referencia Brent, las situaciones de entorno y las tensiones geopolíticas, según el funcionario.

Lea también: Colombia recompró parte de sus bonos globales por US$2.958 millones

En el acumulado del primer semestre, las ventas sumaron 61 billones de pesos, una reducción de 4,5 % en comparación con los 63,9 billones de un año atrás.

La utilidad bruta alcanzó 19,16 billones, con una caída de 21,1 %, mientras que el EBITDA se ubicó en 24,39 billones, un 13,8 % menos que en el mismo lapso de 2024.

Entre abril y junio, el EBITDA fue de 11,13 billones de pesos, un descenso de 20,8 %, y la utilidad bruta llegó a 8,5 billones, con una reducción de 29,4 %.

El presidente de la compañía, Ricardo Roa, señaló que en el primer semestre se mantuvo un desempeño operativo que permitió avanzar en generación de valor, pese a la baja en los precios del crudo Brent, el contexto internacional y factores de entorno.

Explicó que, en el trimestre, la gestión de caja incluyó optimizaciones en costos, gastos e inversiones, el recaudo anticipado del saldo de la cuenta por cobrar al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles correspondiente a 2024, operaciones de cobertura cambiaria y la compensación de saldos de impuestos a favor.

El presidente Roa agregó que en lo corrido del año se han pagado dividendos por 8,8 billones de pesos a los accionistas.

Producción semestral de hidrocarburos

Ecopetrol informó que en el primer semestre de 2025 alcanzó una producción promedio de 751 mil barriles de petróleo equivalente por día, el nivel más alto en los últimos diez años.

El presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, indicó que este resultado se apoyó en el desempeño de campos como Caño Sur y CPO-09, en Colombia, y en la cuenca del Pérmico, en Estados Unidos, lo que permitió superar retos asociados a condiciones locales.

Los volúmenes transportados promediaron 1,088 millones de barriles diarios, apoyados en estrategias de reparación y rutas alternas para mitigar afectaciones por terceros.

Más en: Alcalde de Bogotá solicita al Gobierno aumentar seguridad de Federico Gutiérrez

En refinación, las cargas llegaron a 405 mil barriles por día, tras la culminación de mantenimientos mayores en la refinería de Barrancabermeja, lo que restableció la disponibilidad operativa y la capacidad máxima de procesamiento para el segundo semestre.

La compañía destacó como hito para la seguridad energética del país la declaración de comercialidad del descubrimiento Lorito, en el Meta, considerado el mayor hallazgo de la última década y asociado a la participación de Ecopetrol del 45 % en el bloque CPO-09.

En el negocio de comercialización, la petrolera resaltó el papel de sus filiales en Houston y Singapur para aprovechar oportunidades de mercado y optimizar resultados financieros.

Durante el segundo trimestre de 2025, se obtuvo un diferencial de negociación de crudo de -US$3,7 por barril, el mejor de los últimos cuatro años.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo