Uso de bolsas de lona ha disparado robos en supermercados según Fenalco

El gremio señaló que en el último año los supermercados perdieron más de $220 mil millones por los hurtos.
Ladrón amenaza a un policía con un paquete de dulces

Los comerciantes encendieron las alarmas y señalaron que en el último año el sector perdió más de 220 mil millones de pesos, lo que significó un incremento del 11% por cuenta de los robos en las pequeñas y grandes superficies.

El informe revelado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) detalla que el 43% de los robos son realizados por los mismos empleados de los supermercados y el 57% obedece a robo externo.

Según el presidente encargado del gremio, Pedro Marún, desde que se restringió el uso de las bolsas plásticas el robo en los supermercados se ha disparado. “Estas cifras son objeto de preocupación del gremio y de las grandes superficies, el cambio de la bolsa plástica por las de lona o aluminio también ha contribuido a facilitar los robos que no se dan espontáneamente sino que también hace parte de bandas organizadas” .

Los productos más robados

Según el informe del gremio los productos más apetecidos por los ladrones en los supermercados son los de aseo, cuidado personal, atún, las golosinas y gaseosas. Por región, el centro del país, seguido de la Costa Atlántica y el Occidente concentran el 85% del fenómeno.

Marún destacó que los "casos de robo interno detectados han disminuido en este período. Sin embargo, los casos de robo externo jalonan un crecimiento del 17% en el total, lo que muestra que la situación, aunque en el interior ha mejorado, hacia afuera no da tregua".


Energía

Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander.



“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Fenalco Bogotá solicita excepción para empleados del comercio ante restricción nocturna.

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero