Uso de bolsas de lona ha disparado robos en supermercados según Fenalco

El gremio señaló que en el último año los supermercados perdieron más de $220 mil millones por los hurtos.
Ladrón amenaza a un policía con un paquete de dulces

Los comerciantes encendieron las alarmas y señalaron que en el último año el sector perdió más de 220 mil millones de pesos, lo que significó un incremento del 11% por cuenta de los robos en las pequeñas y grandes superficies.

El informe revelado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) detalla que el 43% de los robos son realizados por los mismos empleados de los supermercados y el 57% obedece a robo externo.

Según el presidente encargado del gremio, Pedro Marún, desde que se restringió el uso de las bolsas plásticas el robo en los supermercados se ha disparado. “Estas cifras son objeto de preocupación del gremio y de las grandes superficies, el cambio de la bolsa plástica por las de lona o aluminio también ha contribuido a facilitar los robos que no se dan espontáneamente sino que también hace parte de bandas organizadas” .

Los productos más robados

Según el informe del gremio los productos más apetecidos por los ladrones en los supermercados son los de aseo, cuidado personal, atún, las golosinas y gaseosas. Por región, el centro del país, seguido de la Costa Atlántica y el Occidente concentran el 85% del fenómeno.

Marún destacó que los "casos de robo interno detectados han disminuido en este período. Sin embargo, los casos de robo externo jalonan un crecimiento del 17% en el total, lo que muestra que la situación, aunque en el interior ha mejorado, hacia afuera no da tregua".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.