Universidad Javeriana advierte un riesgo importante de no repago por parte de Avianca

El Gobierno le prestará a la compañía aérea hasta 370 millones de dólares para salvarla de la quiebra.
Avión de Avianca
Crédito: Avianca

El Observatorio fiscal de la Universidad Javeriana advierte que hay un riesgo latente de que la aerolínea Avianca no cumpla con el pago del crédito aprobado por el Gobierno Nacional, de hasta 370 millones de dólares.

Para el observatorio, deja mucho que desear el hecho de que el Ministerio de Hacienda haya firmado un contrato con la firma Arnold and Porter para que adelantará una asesoría que permitiría identificar si era viable invertir los recursos en la compañía, un día antes del anuncio oficial.

Lea aquí: Cedetrabajo asegura que beneficios tributarios aumentan desigualdad sectorial

“Si el mismo Gobierno está contratando consultorías para ver qué tan probable es que se pague esa plata, uno asume que el Gobierno no conoce los riesgos y si estima que hay una probabilidad de que no se pague la totalidad del crédito”, explicó Luis Carlos Reyes, director del observatorio.

Con esta asesoría, el Gobierno espera que la firma establezca qué tan probable es la recuperación de los recursos invertidos en la estructura de financiamiento, durante el proceso de reestructuración que adelanta Avianca en Estados Unidos.

Precisamente, la situación financiera actual de la empresa es otra de las razones por las que estarían en riesgo los recursos de la Nación, que saldrán del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), para la atención de la pandemia.

Lea además: Tras muerte de abogado, sectores políticos piden reforma en la Policía

Recientemente la aerolínea se declaró en bancarrota ante el Gobierno de Estados Unidos, con el fin de poder reestructurar el pago de sus deudas con los acreedores, ante la imposibilidad de poder cumplir con sus obligaciones financieras, en parte por la suspensión de los vuelos en medio de la emergencia sanitaria mundial por la propagación de la COVID-19.

El Gobierno Nacional explicó que los recursos no serán girados a la compañía hasta que la justicia norteamericana de luz verde al proceso de reorganización, pues esto garantizará que los accionistas están dispuestos a perder el patrimonio para conseguir inversión de terceros.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.