Unión Europea anuncia controles estrictos al apoyo financiero al posconflicto

Javi López, eurodiputado, habló con LA F.m. en el marco de su vista a Colombia y su reunión con el presidente Juan Manuel Santos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Estas fueron las palabras del eurodiputado Javi López en LA F.m.


El contexto

El Parlamento Europeo (PE) reiteró el jueves su respaldo a la búsqueda de la paz en Colombia y manifestó que se presenta una oportunidad histórica para conseguir la reconciliación en el país.

Así lo manifestó una delegación del PE que visitó el país, encabezada por presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Elmar Brok, que se entrevistó con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. “En el Parlamento Europeo siempre hemos apoyado el proceso de paz en Colombia desde el principio”, declaró el congresista Brok.

Recordó que la Unión Europea “ha comprometido un presupuesto de más de 500 millones de euros para colaborar a que este proceso de paz llegue a buen puerto”. Y advirtió: “Nosotros consideramos que hoy en día se les presenta una oportunidad histórica para alcanzar esta paz tan ansiada. Sabemos al mismo tiempo que es un tema muy difícil, es muy complejo llegar a esta paz en una sociedad que ha vivido décadas de violencia”.

El político europeo señaló que se trata de una coyuntura clave para la paz. “Nosotros consideramos que hoy en día se les presenta una oportunidad histórica para alcanzar esta paz tan ansiada. Sabemos al mismo tiempo que es un tema muy difícil, es muy complejo llegar a esta paz en una sociedad que ha vivido décadas de violencia”, sostuvo.

La delegación advirtió que “será difícil llevar a cabo este acuerdo, ejecutarlo, ponerlo en práctica”. Sin embargo subrayó que “la comunidad internacional puede y debe ayudar en este sentido, tenemos que hacer todo lo necesario para que se pongan en marcha la reformas en todos los ámbitos”.

“Pero hay algo en lo que todos estamos de acuerdo. Estamos de acuerdo en que es necesario apoyar el proceso de paz aquí en Colombia. Sepan ustedes que no es muy habitual que en el Parlamento Europeo todos los grupos estén siempre de acuerdo, normalmente pues tenemos nuestras diferencias, pero esta vez estamos casi todos de acuerdo con que la Unión Europea tiene que respaldar el proceso de paz en Colombia”, concluyó.

En la entrevista estuvieron con el presidente Santos el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el viceministro Guillermo Rivera, el vicecanciller Francisco Javier Echeverri y el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo. Entre los objetivos de la visita está conocer los avances en los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, reiterar el apoyo de la Unión Europea (UE), y revisar el apoyo a la implementación de los acuerdos que se logren en La Habana, además de estrechar aún más las relaciones con el país.

Los europarlamentarios también estudiarán la situación en materia de Derechos Humanos, la coyuntura económica y social de Colombia y el refuerzo de las relaciones bilaterales. En la delegación participan los eurodiputados Cristian Dan Preda, Laima Andrikiene y Andrey Kovatchev (Partido Popular Europeo); Richard Howitt y Javi López (Alianza Progresiva de Socialistas y Demócratas) y Karol Karski (Conservadores y Reformistas Europeos).

La misión de eurodiputados tiene previsto reunirse con el Ministro del Interior, el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo. Además, y el Director de la Unidad de Víctimas, Alan Jara, y visitar el Congreso de la República. También con la Consejera para los Derechos Humanos, Paula Gaviria; el Director de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Joshua Mitrotti; el Ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño; representantes y líderes de las comunidades indígenas y visitar el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo