Uber perdió 5.240 millones de dólares en el último trimestre

La empresa ya había reportado pérdidas antes.
Uber
Uber Crédito: AFP

Uber, que en mayo protagonizó una entrada agitada en Wall Street, perdió 5.240 millones de dólares en el segundo trimestre del año tras lo cual sus acciones de despeñaban estrepitosamente, lo que generó profundas preocupaciones para sus accionistas que, según sus pronósticos de demanda futura, recibirían jugosos dividendos.

El anuncio de la compañía tuvo una reacción inmediata. El título del líder mundial de reservas de autos con chofer (VTC) caía alrededor de un 11% tras el cierre de la Bolsa de Nueva York.

Analistas de bolsa esperaban una gran pérdida debido a los costos para Uberasociados a su llegada a Wall Street y la compensación pagada en acciones, pero no de esta magnitud.

Lea también: Declaran emergencia nacional por presencia de hongo en el banano.

A pesar de este elemento excepcional, el grupo perdió 1.300 millones de dólares entre abril y junio, un 30% más que en el trimestre anterior. Ajustado por acción, esto equivale a una pérdida de 4,72, mucho más de lo anticipado por los analistas.

Lea también: El dólar se estabiliza y cierra en $3.394.

El grupo de Uber también mostró su decepción también por una subida de solo el 14% en sus ingresos, hasta los 3.170 millones de dólares, mientras que los analistas previeron 3.360 millones. Por otra parte, la reserva de vehículo, el negocio principal del grupo, generó 12.190 millones de dólares durante el trimestre, un poco más de lo previsto.

Finalmente, el servicio de reparto de comida (UberEats), una de las actividades de diversificación en las que el grupo más ha invertido y dirigido sus estrategias en el último tiempo, enfrenta una competencia cada vez mayor por parte de empresas nuevas como DoorDash, la cual también ha decepcionado pues en términos de ganancia solo ha generado 3.390 millones de dólares, que demuestran una crisis evidente en las finanzas de estos servicios.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.