Traslado de pensionados privados a Colpensiones no tiene alcance de reforma pensional: Asofondos

Santiago Montenegro manifestó que esas pensiones se habrían podido dar a través del Fondo de Garantías.
Pensionados
Pensionados - Colprensa Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Santiago Montenegro, presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos), indicó que el decreto emitido por el Gobierno Nacional para realizar el traslado de unos 15 mil jubilados de los fondos privados a Colpensiones, es una medida que no era necesaria.

De igual manera, Montenegro indicó que la media que estableció el Ministerio del Trabajo para reducir temporalmente la cotización al sistema general de pensiones, no tiene el alcance de una reforma pensional.

Mire acá: Colpensiones asumirá parte de las pensiones de privados

"Esto no tiene el alcance de una reforma pensional, tendríamos que hablar cobertura, del hueco que tiene Colpensiones de 40 billones de pesos por año, tendríamos que hablar de la inequidad tan grande del régimen público, que por ejemplo, en los últimos cinco años no se jubilaron más de medio millón de personas".

Montenegro manifestó que esas pensiones se habrían podido dar a través del Fondo de Garantías en caso de que se generara algún tipo de riesgo en el pago de las mismas, mientras agregó que no entiende cuál es el objetivo del Gobierno con esa decisión.

Lea acá: Bancos explican por qué no se le puede otorgar créditos a todas las pymes y personas

"El Gobierno va a recibir unos cinco billones de pesos que se trasladan a Colpensiones, es una medida obligatoria y argumenta la volatilidad del mercado en los fondos privados de pensión (...) los fondos privados tienen un seguro para prevenir la volatilidad, preferíamos esta opción a trasladar estos fondos a Colpensiones".

En ese mismo sentido, expresó que "en caso de que llegara a haber un riesgo por esa volatilidad, estos pensionados pueden acceder a ese fondo. Entonces nosotros preferimos eso en lugar de trasladar esos recursos considerables cercanos a cinco billones de pesos".

De acuerdo con Santiago Montenegro, se espera que se trasladen unos 15 mil jubilados de los fondos privados a Colpensiones, en el marco del decreto 558 que tiene como objeto adoptar medidas en el ámbito del sistema general de pensiones “para brindar mayor liquidez a los empleadores y trabajadores dependientes e independientes, y proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro programado".

De interés: No es el momento adecuado para discutir una reforma tributaria: MinHacienda

De acuerdo con la medida, también se hará el congelamiento de aportes a pensiones de empresas durante dos meses, abril y mayo, para darle liquidez y quitarles la obligación de aportar el 12 % de la cotización al sistema pensional de cada uno de sus trabajadores.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien