Tras cicno años, centrales obreras y políticas exigen renegociación del TLC con EE.UU.

De acuerdo con las centrales obreras, el sector agropecuario ha reportado la pérdida de 51.000 personas ocupadas laboralmente.
puertodebuenaventura-1.jpg
El Puerto de Buenaventura / Foto de Colprensa

Las centrales sindicales CUT y CTC y los centros de estudio, Cedetrabajo, ENS y Viva la Ciudadanía, con el apoyo de OXFAM exigieron al Gobierno Nacional una revisión minuciosa del TLC con EE.UU., advirtiendo que está impidiendo el desarrollo productivo, la soberanía nacional, los derechos ciudadanos y la protección del patrimonio natural del país.

LEA TAMBIÉN: ‘Cinco años después del TLC con Estados Unidos el resultado es negativo’

"El gobierno había prometido la apertura de ese mercado para tener más y mejores exportaciones e inversión, con producción y empleos colombianos, sin embargo ha transcurrido un lustro, los resultados no podrían ser más desastrosos para Colombia en términos de protección a la industria nacional" afirmó el Senador del Polo Democrático Jorge Enrique Robledo.

De acuerdo con las centrales obreras, el sector agropecuario ha reportado la pérdida de 51.000 personas ocupadas laboralmente y en el caso de la industria manufacturera se perdieron 106.000 puestos de trabajo, siendo el sector con la mayor pérdida en el periodo analizado.

Además, y según los datos presentados por las organizaciones, en términos de remuneración es posible ver que con la entrada en vigencia del TLC no fue garantía de un aumento en los niveles salariales de los ocupados.

En 2012, el 67,1% de los ocupados (14 120 000 personas) ganaban entre 0 y 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV); la situación empeoró para 2016, ya que esta tasa aumentó hasta el 70% (15 508 000 personas).

Frente al Plan de Acción Laboral (PAL), "las acciones del gobierno colombiano con respecto a las solicitudes continuas de mejorar y apurarse en la implementación y apropiación de los compromisos asumidos, nunca han alcanzado las alturas de su propio discurso, que enfatiza el deseo de regular las relaciones laborales del país con enfoque proteccionista y garantista" señala el informe presentado.

"La población trabajadora colombiana sigue sin acceso a sus derechos laborales básicos, con organizaciones sindicales que aún esperen un entorno socio-político y cultural en el cual puedan ejercer sus derechos sin miedo a la violencia, a los despidos injustos, al hostigamiento y el ostracismo social" dice Fabio Arias, secretario General de la CUT.


Temas relacionados

aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado