Tras caer 15 %, Bolsa de Sao Paulo interrumpió negociaciones por segunda vez

Las negociaciones tuvieron que ser interrumpidas, por primera vez, por media hora.
Bolsa de Sao Paulo
Bolsa de Sao Paulo. Crédito: AFP

La bolsa de Sao Paulo interrumpió provisionalmente sus negociaciones por segunda vez este jueves tras caer 15,43 % con menos de una hora de operaciones, en una nueva jornada de pánico en los mercados internacionales por la rápida expansión del coronavirus y la guerra de los precios del petróleo.

El Ibovespa, índice referencia de la plaza paulista, inició el día con una ligera bajada pero a los pocos minutos se desplomó y se situó en los 75.247 puntos, con una caída del 11,65 %, por lo que las negociaciones fueron interrumpidas, por primera vez, por media hora.

Lea aquí: BID anuncia que tiene recursos que podría dar para enfrentar coronavirus

Veinte minutos después del reinicio de las negociaciones el sistema automático de interrupción se activó nuevamente, la cuarta vez esta semana -algo inédito en la plaza-, debido a que el Ibovespa bajó hasta los 72.026 puntos, con una caída del 15,43 %.

El sistema prevé una interrupción inicial de negocios por 30 minutos cuando se registre una caída de más del 10 % y, una vez reabierta, otra interrupción de una hora en caso de que el desplome supere el 15 %.

El Ibovespa ya había cerrado con una caída del 7,64 % el miércoles, cuando las operaciones también fueron suspendidas media hora por el pánico en los mercados ante el temor de una desaceleración económica global por el coronavirus.

Y el lunes, cuando comenzó el desplome en los mercados mundiales y la plaza también interrumpió provisionalmente sus negocios, el índice de referencia de la bolsa paulista se hundió un 12 %.

El corro de Sao Paulo cerró 2019 con una escalada del 31,58 % y su índice Ibovespa en los 115.645 puntos, su mayor nivel hasta entonces, pero en lo que va del año ha perdido 43.619 puntos, lo que equivale a una caída del 37,72 %.

El pánico en los mercados también provocó una fuerte apreciación del dólar en Brasil, que abrió cotizado a 5,027 reales para la venta, con una subida del 5,9 %, con lo que por primera vez superó el listón de los 5 reales por dólar.

Lea además: Se suspenden operaciones en Bolsa de Valores de Colombia

Con la fuerte subida de este lunes, el dólar acumula una apreciación de cerca del 25 % en lo que va del año y convierte al real en una de las monedas que más se ha devaluado en 2020 en el mundo.

Los mercados brasileños reaccionaron con fuerte pesimismo a la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar el coronavirus como una pandemia y a las medidas restrictivas que han adoptado algunos Gobiernos, como el de Estados Unidos, que prohibió los viajes desde Europa por 30 días.

A la fuerte oscilación de los mercados en Brasil también contribuyeron las derrotas que el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro sufrió la víspera en importantes votaciones en el Congreso en medidas que elevan los gastos públicos, que mostraron que el apoyo parlamentario del líder ultraderechista no es tan elevado como se pensaba.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.