Breadcrumb node

Tras 40 años de servicio, reconocida empresa de transporte termina sus operaciones

La economía estadounidense enfrenta una contracción. Expertos y analistas monitorean los indicadores que señalan una nueva fase de recesión.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Agosto 16, 2025 - 12:31
Tras 40 años de servicio, reconocida empresa de transporte termina sus operaciones
El cierre de empresas de transporte ha impactado a miles de trabajadores en Estados Unidos.
Foto: Instagram @ davisexpress

La economía global y, en particular, la de Estados Unidos, experimenta ciclos de expansión y contracción. Estos periodos están definidos por la actividad de las corporaciones y el comportamiento general del mercado. Cuando el sistema económico se expande, se caracteriza por un alto nivel de empleo y crecimiento. Sin embargo, los valles inevitables del ciclo, conocidos como recesiones, son fases de declive.

Le podría interesar: Importante tienda de ropa cierra varias de sus tiendas: marcó a varias generaciones

En su definición más simple, una recesión es una disminución en la actividad económica. En la década de 1970, el economista Julius Shiskin planteó que se trataba de dos trimestres consecutivos de crecimiento descendente del PIB. En la actualidad, la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER) es la autoridad que determina los ciclos económicos en Estados Unidos, considerando un conjunto más amplio de factores. La NBER define una recesión como "un período recurrente de disminución de la producción total, los ingresos, el empleo y el comercio, que suele durar entre seis meses y un año, y se caracteriza por contracciones generalizadas en muchos sectores de la economía".

Las recesiones son eventos multifactoriales. Una economía saludable se sustenta en el equilibrio de variables como el gasto del consumidor, la confianza del consumidor, el empleo y las tasas de interés. La Reserva Federal, mediante sus políticas monetarias, busca mantener este equilibrio. No obstante, una combinación de factores puede desencadenar una recesión. Esto puede ocurrir cuando la demanda supera a la oferta, provocando un aumento de la inflación que sobrecalienta la economía. Otros factores, como las altas tasas de interés, el estancamiento salarial y el aumento del desempleo, también contribuyen a la contracción. La llamada gran recesión del transporte de carga ha provocado el cierre de decenas de empresas en los últimos tres años.

Tras 40 años de servicio, reconocida empresa de transporte termina sus operaciones
La reducción de la actividad económica ha impactado a empresas de transporte como Davis Express Inc., que cesó sus operaciones en abril de 2025.
Foto: Instagram @ davisexpress

El impacto de la recesión en el sector del transporte de carga

El sector del transporte de carga ha sido afectado de manera significativa por las condiciones económicas actuales. En los últimos tres años, docenas de empresas de transporte han cerrado sus operaciones, una tendencia que ha sido denominada la Gran Recesión del Transporte de Carga. Solo en el segundo trimestre de 2025, se registraron al menos 17 solicitudes de quiebra, de acuerdo con un informe de Equipment Finance News. El cierre de estas empresas no siempre implica una declaración de bancarrota, pues algunas deciden cesar sus operaciones sin acogerse a la protección legal.

Entre las empresas que han cesado sus operaciones se encuentra LTI Trucking, con sede en Madison, Illinois. Con una flota de 300 tractores y 575 remolques, LTI Trucking empleaba a cerca de 250 conductores. La empresa, que era un transportista de productos para grandes corporaciones, detuvo sus operaciones el 2 de abril de 2025, sin acogerse a la protección por quiebra.

Otra compañía que cerró sus puertas tras 40 años en el negocio es TGS Transportation Inc. La empresa de transporte y logística, con sede en Fresno, California, anunció su decisión de cerrar sus operaciones de inmediato el 31 de julio de 2025, citando las difíciles condiciones del mercado. El anuncio, realizado a través de un mensaje en LinkedIn, confirmaba que la empresa estacionaría sus camiones de forma permanente.

No deje de leer: Se declara en quiebra una de las discotecas gays más famosas del mundo tras casi 50 años de historia

Tras 40 años de servicio, reconocida empresa de transporte termina sus operaciones
El cierre de Davis Express Inc. se suma a una lista de empresas de transporte afectadas por las difíciles condiciones del mercado en 2025.
Foto: Instagram @ davisexpress

Davis Express Inc. y la contracción regional

El impacto de las condiciones económicas también se ha visto reflejado en el cierre de la empresa de transporte regional Davis Express Inc. Con 160 camiones y 140 conductores, Davis Express Inc. cesó sus operaciones en abril de 2025. La compañía, con sede en Florida, realizaba entregas en los estados de Florida, Alabama, Georgia y Carolina del Sur. Las operaciones finales de la empresa se llevaron a cabo el 23 de abril, y todos los camiones fueron devueltos a la terminal el 30 de abril.

El propietario de la empresa indicó que la compañía no había sido rentable desde 2023 y no esperaba ver una mejora en las condiciones del mercado durante 2025. El cierre de Davis Express Inc. subraya el desafío que enfrentan las empresas regionales de transporte en el actual entorno económico.

Un recuento de cierres y bancarrotas en el sector

La contracción económica del sector de transporte de carga ha llevado a varias empresas a la bancarrota. Las quiebras, que se han concentrado en los últimos meses, reflejan la presión financiera que enfrentan las compañías.

En junio de 2025, tres empresas de transporte más pequeñas se declararon en quiebra según el Capítulo 11. Integral Express, con sede en Bloomingdale, Illinois, lo hizo el 15 de junio. Le siguió GD Transport LLC, con sede en Orlando, Florida, el 16 de junio, y JJJ Convoy, con sede en Corpus Christi, Texas, el 20 de junio.

La tendencia continuó en julio. Lynda Transportation Inc., con sede en Hoffman Estates, Illinois, se declaró en quiebra el 9 de julio. Días después, el 11 de julio, lo hizo TJ Trucking, con sede en Toledo, Ohio, y el 14 de julio, Double H Services LLC, con sede en Enid, Oklahoma.

La lista de cierres de empresas de transporte en 2025 incluye a:

  • LTI Trucking, cerrado el 2 de abril de 2025.
  • Davis Express Inc., cerrado el 30 de abril de 2025.
  • TGS Transportation Inc., cerrado el 31 de julio de 2025.
Tras 40 años de servicio, reconocida empresa de transporte termina sus operaciones
La flota de 160 camiones de Davis Express Inc. fue devuelta a su terminal, marcando el fin de sus operaciones después de años en el negocio.
Foto: Instagram @ davisexpress

Definiciones de los términos clave

Para comprender el contexto de la recesión en el sector, es útil tener claros algunos términos económicos:

  • Recesión: Un período de disminución significativa del PIB durante varios meses, que también conlleva una reducción de los ingresos personales, el empleo, las ventas minoristas y la producción industrial.
  • Expansión: El estado regular de la economía, durante el cual el PIB aumenta.
  • Pico: El mes en que los indicadores económicos alcanzan su punto más alto, previo a un descenso.
  • Valle: El mes en que los indicadores económicos están en su punto más bajo, antes de iniciar un período de crecimiento sostenido.
  • Producto Interno Bruto (PIB): La medida de todos los bienes y servicios de la economía, incluyendo bienes de consumo, inversión empresarial, inventarios gubernamentales y exportaciones netas. El PIB es considerado una medición más confiable que el IGB debido a su alcance y oportunidad.
  • Ingreso Interno Bruto (IGB): Otra forma de medir la producción económica, basada en los ingresos y costos de producción.

Más noticias: Franquicia de Burger King se declaró en quiebra y busca comprador: ¿cerrarán sus restaurantes?

Los cierres de Davis Express Inc., LTI Trucking, TGS Transportation Inc. y otras empresas, junto con las solicitudes de bancarrota, son manifestaciones de una recesión que impacta de manera directa a la industria del transporte de carga en Estados Unidos. El sector continúa enfrentando un entorno económico desafiante.

Fuente:
Sistema Integrado Digital