Transferencias internacionales en dólares digitales: ¿De qué trata este servicio?

La transferencia de activos hacía el exterior creció un 24,4% en el país, sumando 6.908,85 millones de dólares.
Transferencias internacionales en dólares digitales
Transferencias internacionales en dólares digitales Crédito: Imagen de mohamed Hassan en Pixabay

En varias ocasiones las personas necesitan dinero extra, por lo cual, utilizan diferentes mecanismos para enviar el monto que alguien del exterior lo requiera.

Por ello, Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, anunció que está disponible el servicio de transferencias internacionales a Estados Unidos. Con esto, los colombianos y las empresas remesadoras pueden realizar envíos utilizando dólares digitales.

Le puede interesar: Inflación: Cómo se encuentra Colombia respecto a los países de América del Sur

Los usuarios podrán utilizar este producto y hacer sus transferencias a través de la página web de Bitso que próximamente estará disponible desde la app para móviles.

Ahora los colombianos podrán enviar y recibir fondos por medio de la seguridad de la tecnología blockchain, eliminando los intermediarios y permitiendo que las personas cuenten con su dinero prácticamente en tiempo real.

Transferencia de dinero de celular
Bre-B estará activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.Crédito: Imagen de mohamed Hassan en Pixabay

De igual forma, los proveedores de transferencias de activos transfronterizos podrán realizar estos envíos de dinero electrónicamente por medio de este servicio, el cual ya es utilizado por clientes institucionales en México.

Cabe indicar que, la transferencia de activos hacía el exterior creció un 24,4% en el país, sumando 6.908,85 millones de dólares.

Por su parte, Estados Unidos es el mayor receptor de transferencias de fondos enviadas desde Colombia. Solamente el año pasado se giraron más de 103 millones de dólares, con un crecimiento del 102% con respecto al 2020.

Lea también: ¿Valor de la vivienda podría subir por precio del dólar tan elevado?

Finalmente, Emilio Pardo, director general de Bitso en Colombia, “estas transacciones no se ven afectadas en absoluto por la volatilidad. El precio de las monedas estables que utilizamos depende del mercado de las divisas internacionales, con paridad con el dólar, un gran beneficio para ganarle a la inflación’’.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.