Trago sin baile: los detalles del protocolo para el consumo de licor en bares

Las personas que permanezcan en la barra deben tener un distanciamiento de dos metros,

El Ministerio de Salud ya publicó la resolución 1569 de 2020, que da vía libre a las pruebas piloto para reactivar la venta y el consumo del bebidas alcohólicas dentro de bares y restaurantes.

Principalmente, "el establecimiento que no cuente con la infraestructura necesaria para aplicar el protocolo no podrá habilitar el servicio", explica el Ministerio en un comunicado.

Estos son los detalles

La resolución establece 27 medidas para interactuar con clientes y proveedores. Y la primera es que se debe evitar el contacto directo, de modo que el producto se deja en una zona de entrega o directamente en las mesas.

En las filas de ingreso y en la barra debe haber una distancia de dos metros entre las personas. No pueden dejarse productos para el autoservicio, como servilletas, pitillos, bufets o barras de ensalada, etcétera.

Lea también: Restaurantes aumentaron ventas entre 15 y 50% el fin de semana

Si un cliente requiere servilletas, pitillos o mezcladores, se le debe entregar de forma individual y bien empacado, solo en caso de que lo pida.

Las cartas y menús físicos desparecen. En ese sentido, hay que usar pantallas, tableros, aplicaciones móviles o acceso con código QR.

Queda prohibido compartir cigarrillos, tragos, narguilas, comida, etcétera. Además, cada botella debe ser desinfectada y entregada al cliente con todo lo que requiera para que él mismo se sirva: vasos y hielo, por ejemplo.

El pago no puede hacerse de mano a mano. Para evitar eso, los bares y restaurantes deben implementar un sistema para, por ejemplo, entregar la factura en una superficie y recibir de la misma el modo de pago.

Se deben prohibir los bailes dentro del establecimiento. De hecho, las pistas de baile tienen que ser adaptadas para instalar mesas con el suficiente distanciamiento.

Tampoco se podrán compartir micrófonos, lo que indica que los karaokes no serán permitidos.

De igual forma, se sugiere que las mesas estén al aire libre.

Los clientes, además, deben permitir que les tomen la temperatura, usar permanentemente el tapabocas, lavarse las manos con agua y jabón cada tres horas durante 20 segundos y cargar alcohol glicerinado de mínimo 60 % de concentración.

En la entrada, solo el cliente puede manipular sus objetos personales: "No debe haber contacto entre quien requisa y los objetos", explica el Ministerio de Salud. No puede haber aglomeraciones en áreas comunes.

Asimismo, en el bar o restaurante debe haber gel desinfectante o alcohol "a disposición permanente". Además, si le es posible, la puerta de entrada tiene que ser distinta a la de la salida.

Todas las medidas en detalle a continuación (anexo técnico de la resolución):


Temas relacionados


aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado