Empleo: Canadá busca personas que hablen español e inglés; trabajo desde casa con buen sueldo

La oferta laboral está disponible para quienes pertenecer a un call center en Toronto.
Bandera de Canadá
Ante las dificultades en el mercado laboral, muchos colombianos han optado por buscar empleo en el extranjero, con Canadá y Estados Unidos como destinos preferidos. Crédito: Pexels

Canadá es uno de los destinos favoritos de los colombianos por cuenta de la cantidad de oportunidades de estudio y laborales que hay en ese país. Incluso, se dice que una de las maneras más fáciles para llegar a este territorio es con trabajo.

Es por eso que, la compañía de servicio al cliente AllianceOne Inc. lanzó una convocatoria de empleo para quienes hablen español e inglés y quieran hacer parte de un call center en Toronto. Aunque anuncian que el trabajo será remoto, el entrenamiento para este sí es personal.

Puede leer: Canadá abre vacantes de empleo para colombianos: pagan más de $6 millones

Según menciona la empresa, los horarios pueden cambiar, pero generalmente son de 8 de la mañana a 8 de la noche, teniendo en cuenta que solo pueden completar 37.5 horas a la semana. Así las cosas, los horarios serían de lunes a viernes o de martes a sábado.

En referencia al salario, la compañía ofrece 17.05 dólares canadienses por hora de trabajo más incentivos del mes, lo que equivale a un poco más de los 50.000 pesos colombianos.

Le puede interesar: Buscan trabajadores colombianos en Alemania, Estados Unidos y Canadá: sueldos de hasta $20 millones

De acuerdo a lo dicho, las funciones del empleado serán manejar las llamadas entrantes y salientes de los consumidores, garantizando un alto nivel de servicio al cliente y el cumplimiento de los estándares de desempeño del cliente y maximizando la productividad.

Las personas que estén interesados en las vacantes, deberán ingresar el portal web de la compañía.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.