Trabajo sí hay: Call center busca jóvenes con poca experiencia

Según la vacante publicada, hay sueldos de caso $3 millones de pesos.
Empleo - Trabajo - vacantes - oferta laboral - oferta de empleo
Crédito: La FM

En el más reciente informe proporcionado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se ha registrado una disminución en la tasa de desempleo en Colombia en los últimos meses. Según las estadísticas, para el mes de septiembre, la cifra se situó en un 9,3%, lo que implica que alrededor de 23,1 millones de personas se encuentran ocupadas.

Este descenso en el desempleo se atribuye, en gran medida, a la contribución de diversas empresas en el país. De acuerdo con un análisis presentado por el Banco BBVA, los sectores que más han incidido en la generación de empleo son la administración pública y defensa, así como la salud y la educación. Estos sectores combinados han generado más de 236 mil nuevos empleos, destacando su impacto positivo en la economía y el empleo en Colombia.

Lea también: Ofertas de empleo en Bogotá: hay 400 vacantes

A poco tiempo de terminar el 2023, aún hay muchas personas que están en busca de trabajo para iniciar el 2024.

Debido a esto, muchas empresas aún están en busca de nuevos talentos que puedan incorporarse a su compañía.

Ofertas de trabajo en call center

Asesor de Ventas en Entidad Financiera

Requisitos:

  • Estudios: Bachillerato.
  • Experiencia: Mínimo 6 meses en operaciones de ventas o retención, preferiblemente en productos del sector financiero con certificación.
  • Funciones: Ventas de productos financieros como crediservis, tarjetas de crédito y compra de cartera.
  • Horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm, sábados de 8:00 am a 1:00 pm (47 horas semanales).
  • Sede: Carvajal o Dorado Plaza (trabajo presencial).
  • Contrato: Obra labor.
  • Salario: $1.160.000 + Variable $500,000 y auxilio de transporte legal.

Oportunidad Laboral para Profesional de Enfermería en Autorizaciones Médicas

Requisitos:

  • Experiencia: Mínimo seis meses en atención en call center, específicamente en servicios de salud o autorizaciones médicas.
  • Funciones: Gestión de autorizaciones médicas por vía telefónica.
  • Horario: 7x24, 47 horas semanales con un día de descanso.
  • Salario: $2.955.000.
  • Sede: Presencial en Dorado Plaza o Carvajal.
  • Contrato: Obra labor.
  • Duración Seminario Taller: 18 días, modalidad 100% presencial con remuneración diaria de $15,000.

De interés: ¿En busca de empleo? No se puede perder esta gran feria en Bogotá

Vacante en Servicios de Salud: Agente Torre Control en Cafam

Requisitos:

  • Estudios: Bachillerato.
  • Experiencia: 6 meses en SAC, preferiblemente en campañas telefónicas en servicios de salud.
  • Funciones: Hacer seguimiento a pedidos de Droguerías Cafam, garantizar entrega oportuna, contacto proactivo con clientes.
  • Salario: $1.160.000 + Auxilio de transporte legal.
  • Contrato: Obra labor.
  • Sede: Presencial cerca del Portal Dorado.

Asesor Codensa AP Bogotá - Presencial

Requisitos:

  • Estudios: Tecnólogo o 6 semestres aprobados sin experiencia, o bachiller con mínimo 1 año de experiencia en servicio al cliente.
  • Funciones: Atención integral al cliente, gestión de requerimientos o reclamos, recuperación de cartera, convenios de financiación, apoyo virtual.
  • Horario: Lunes a viernes de 6:00 am a 6:00 pm, sábados de 8:00 am a 1:00 pm (47 horas semanales).
  • Sede: Presencial en cualquier sede de atención de Codensa según la operación lo requiera.
  • Contrato: Obra labor.
  • Salario: $1.160.000+ Auxilio de transporte legal con prestaciones de ley.
  • Seminario Taller: 29 días de formación en modalidad virtual, no remunerados. Los postulantes deben contar con computadora propia e internet de al menos 10 megas.+

Si quiere aplicar a una de estas ofertas o conocer más puede acceder al el siguiente link


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.