Tomás Uribe propone 4x4: reducir horas laborales y aumentar 4% salario mínimo

En La FM, aseguró que la reducción de la jornada laboral "es un tren indetenible" y por eso los empresarios deben dar el primer paso.

Tomás Uribe, el hijo del expresidente Álvaro Uribe, lanzó una propuesta que llamó 4x4 con la cual, asegura, se puede zanjar la disputa entre empresarios y trabajadores por el aumento del salario mínimo, reduciendo la jornada laboral cuatro horas.

En entrevista con La FM, explicó que su 4x4 consiste en reducir cuatro horas la jornada laboral, es decir pasar de 48 a 44 horas semanales, lo que equivale a una reducción de un 8%; y, que el incremento salarial sea del 4%, lo que, según él, cerrará las brechas entre las aspiraciones de los trabajadores y las posibilidades de empresarios.

Lea también: Para Minhacienda el salario mínimo debería aumentar $17.556

“Cuando se conjugan los dos factores, eso representa un incremento de remuneración por hora del 13%. Está en línea con lo que piden los trabajadores, que quieren incrementar la compensación total en un 13%, y ésta compensa por hora en un 13%”, afirmó.

Según el empresario paisa, esto conlleva a más productividad. Señaló que al reducir la jornada laboral debe generarse un pacto entre empresarios y trabajadores para producir en cuatro horas menos a la semana, lo que hoy se produce en una jornada completa.

“El pacto es que empresarios les digan a sus empleados: seamos capaces de producir en 55 minutos lo que hoy nos toma una hora”, recalcando que si se reduce un 8% la jornada laboral, este porcentaje de una hora son 5 minutos.

Vea también: Hoy el balón está en manos del Gobierno: CUT sobre salario mínimo de 2021

Para el hijo del exmandatario, esto haría que el trabajador sea más productivo y no se pierda tiempo “calentando la silla” y “tomando tinto”.

A su juicio se debe llegar a una jornada laboral de 40 horas semanales. “La reducción laboral es un tren indetenible, es como el internet, eso no lo para nadie, si los empresarios no nos montamos voluntariamente vamos a llegar empujados por las circunstancias, debemos ser proactivos”.

Aumento del salario mínimo del 4%

Tomás Uribe dijo que es consciente que el aumento de un 2% que es lo que quieren los empresarios, son $20.000 “que no alcanzan para nada. El 4% no es una fortuna, pero demuestra buena voluntad, y que subimos dos veces (el sueldo) lo que subió la inflación. Es necesario que empresarios tengamos esos gestos".

Lea también: Salario mínimo 2021: Centrales obreras proponen que aumento sea del 14 %

Le respondió a esos empresarios que se quejan de la crisis que causó la pandemia en este 2020 y que no es el momento para aumentos altos de salario.

"A todos nos tocó sufrir, a empresarios y trabajadores, por ejemplo, el sector de manufactura tiene 9% menos de empleados que prepandemia. El gesto debe venir de parte de empresarios que si hacemos ese esfuerzo, se devolverán con mayor consumo y mayores utilidades", puntualizó.

No obstante, el Gobierno también apoya la cifra de los empresarios, pues el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que se debe tener en cuenta la difícil situación económica del país y pensar en un incremento salarial del 2%, lo que representa un alza de 17.556 pesos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.