Hoy el balón está en manos del Gobierno: CUT sobre salario mínimo de 2021

Este jueves se realizará la sexta reunión de forma virtual de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales.
Billetes colombianos - dinero
Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) afirmó que un posible acuerdo sobre el salario mínimo de los colombianos entre los empresarios y las Centrales Obreras, depende de la propuesta que realice el Gobierno Nacional.

El presidente de la CUT, Diógenes Orjuela, afirmó que la expectativa está puesta en la sexta reunión virtual del próximo jueves a partir de las 8:00 a.m.

“Si en la reunión que se tiene el jueves de la Mesa de Concertación, no hay una posición clara del gobierno nacional en términos de cómo es que va a apoyar con recursos de capital los ejercicios salariales y de reactivación de la economía; será muy difícil acercarse”, indicó.

Lea también: Sube el precio de la gasolina para diciembre

El líder sindical señaló que tras conocer las iniciativas de los empresarios de un aumento del 2% que equivale a 17.560 pesos y de un 2% de subsidio de transporte y la de las Centrales Obreras de un incremento básico de $1.000.000, además de $120.000 de auxilio de transporte, para un total de $1.120.000; el balón está en las manos del Gobierno que tendrá que definir a quien apoya o por cual cifra se inclinaría al hacerlo mediante decreto.

“Hoy el balón está en manos del Gobierno, por un lado de cual va hacer su actitud para la reactivación económica, pero también este mismo balón está en la cancha de los empresarios, que hablan de reactivación, pero no quieren hacerlo con quienes no tienen recursos, para que logren mejorarles sus ingresos”, subrayó.

Orjuela afirmó que no hay mucha expectativa en esta reunión teniendo en cuenta que las dos propuestas son muy diferentes y alejadas una de la otra.

Le puede interesar: Más de $100.000 distancian las negociaciones del salario mínimo para 2021

“No entendemos las posiciones obtusas que tienen los empresarios en términos de no querer hacer ningún esfuerzo para la reactivación con su propuesta; mientras que nuestra iniciativa involucra todo un ejercicio de reactivación con miras al salario mínimo y resucitar las Mipymes, recobrar los empleos perdidos, dar una renta básica a la población y que el Gobierno sea claro en la derogatoria del decreto 1174 y el ejercicio de formalización de las plantas de personal”, agregó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.