Token JR10, criptomoneda de James Rodríguez, empezó a funcionar

El jugador colombiano es el primer jugador profesional activo con su propio dinero digital comercializado en SelfDax.
James Rodríguez
James Rodríguez con la camiseta de la Selección Colombia. Crédito: Colprensa

Desde de las cinco de la mañana de este jueves se puede transar con el Token JR10, el cual podrá ser comercializado en SelfDax y la App de SelfSell, disponible en la App Store y en Play Store.

El lanzamiento del Token JR10 fue hecho el pasado mes de mayo durante la Blockshow 2018 de Berlín. Fue tanta la acogida de las criptomonedas, que las puestas en preventa se agotaron en menos de 12 segundos.

En ese momento, Li Yuan, Fundador y CEO de SelfSell, además de ser el gestor de la plataforma, presentó un video donde aparecía James Rodríguez hablando sobre su criptomoneda.

--

“La tecnología blockchain se hizo conocida gracias a las bitcoins, pero sobre todo porque permite la creación de monedas seguras y comercializables”, dijo Li Yuan.

La criptomoneda Token JR10 podrá ser adquirida con pesos colombianos a través de Bitinka, o con bitcoin u ether en Okex.com, entre otras casas de cambio que trabajen con este activo digital.

Los seguidores del 10 de la Selección Colombia están a la expectativa si en octubre se realizará una subasta, donde podrían ofertar con el JR10 por pertenencias que haya utilizado el futbolista en diferentes partidos disputados.

Las personas que quieran transar con el Token JR10, ya sea con la App SelfSell o en SelfDax, deberán cumplir con un proceso de identificación básico que incluye subir dos fotos, con el objetivo de evitar el lavado de dinero.

Una de las imágenes es una foto formal, estilo cédula o pasaporte, mientras que en la otra es una selfie donde el interesado deberá aparecer sosteniendo un papel que diga SelfSell, además de la fecha en que está realizando el registro.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.