TLC con Reino Unido pasa tercer debate en el Congreso

Según el Ministerio de Comercio, entre enero y julio de este año las exportaciones a ese mercado europeo sumaron US$228,5 millones.
Exportaciones e importaciones
Exportaciones. Crédito: AFP

El Tratado de Libre Comercio (TLC) que se suscribió con el Reino Unido ante su salida de la Unión Europea para preservar y mantener las preferencias arancelarias que hoy tienen los productos colombianos, pasó su tercer debate en el Congreso de la República.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, los productores del campo son los que más se benefician de este acuerdo comercial ya que Colombia es el principal proveedor de productos como banano y flores.

Las exportaciones anuales al Reino Unido suman cerca de US$470 millones y­­­­­­­­­ representan el 10,2 % de las ventas que Colombia hace a la Unión Europea. Adicionalmente, se trata de un destino relevante para los productos de los sectores del agro y de la agroindustria.

Lea también: Universidad Javeriana advierte un riesgo importante de no repago por parte de Avianca

Los productores del campo son los que más se benefician de este acuerdo comercial y desde el Gobierno asumimos la responsabilidad de preservar este mercado en favor de este sector. Del total exportado al Reino Unido, el 65 % corresponde a productos de los sectores agropecuario y agroindustrial”, destacó la viceministra Laura Valdivieso Jiménez, durante un debate en la Cámara de Representantes.

Del total que ese país compra al mundo, los exportadores nacionales suministran el 30 %. “Para el caso de las flores, ese país europeo es el segundo destino después de Estados Unidos y en el caso del café, representa el 15 % de las ventas de los productos agro que se venden a ese mercado”.

Cabe mencionar que entre enero y julio de este año, las exportaciones totales de bienes a ese país sumaron US$228,5 millones, de los cuales US$174,8 millones son bienes no minero energéticos, según indicó el Ministerio de Comercio.

Además de productos del agro, el país exporta bienes industriales los cuales representan el 3,8 % de las ventas anuales a ese destino.

Le puede interesar: Cedetrabajo asegura que beneficios tributarios aumentan desigualdad sectorial

Los principales productos de exportación han sido manufacturas de papel y de cuero, medicamentos (vitaminas), productos plásticos y confecciones.


Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero