¿Tiene deudas? Así puede evitar que sus bienes sean embargados

Los embargos se han convertido en una realidad que afecta a un número significativo de colombianos que tienen deudas.
Calculadora para pagar deudas
Referencia a las cuentas y el pago de deudas. Crédito: CC0 Dominio publico


Los embargos se han vuelto una preocupación para muchos colombianos, con un notable incremento registrado en el país en los últimos años.

Le puede interesar: Ley de insolvencia: ¿cómo proteger el patrimonio?

Según datos del Portal Único del Estado Colombiano, se reportaron alrededor de 153.000 embargos desde enero de 2022 hasta septiembre de 2023. Esta medida cautelar, que afecta los bienes de aquellos que no han cumplido con sus obligaciones y tienen deudas, puede tener un impacto significativo en la vida diaria de las personas.

Jerónimo Antía, docente de derecho del Politécnico Grancolombiano, explica que el embargo es una medida cautelar destinada a asegurar el cumplimiento de obligaciones pendientes. Esta medida recae sobre los bienes de una persona que no ha cumplido con sus compromisos financieros, a menudo originados por títulos ejecutivos o valores que representan deudas claras y exigibles.

¿Cómo evitar los embargos?

Una de las recomendaciones clave para evitar embargos sorpresa es mantener los datos de notificación actualizados en todos los sistemas de registro. Antía enfatiza la importancia de revisar regularmente los reportes de crédito en centrales de riesgo como MiDataCrédito y verificar el estado de los procesos judiciales en la página de la Rama Judicial.

En caso de encontrarse con bienes embargados, Jorge Rincón, docente del Consultorio Jurídico del Politécnico Grancolombiano Sede Medellín, sugiere actuar con prontitud. La clave, según Rincón, es buscar opciones para saldar la deuda.

Esto puede incluir el pago inmediato, la presentación de comprobantes de pago para demostrar la cancelación de la obligación, o la negociación de acuerdos de pago con el acreedor.

Asesorías gratis

Para aquellos que enfrentan dificultades financieras y legales, el Consultorio Jurídico del Politécnico Grancolombiano ofrece servicios sociales gratuitos dirigidos a la comunidad de escasos recursos. Los estudiantes de derecho brindan asistencia jurídica en diversas áreas legales, incluyendo la gestión de situaciones de embargo.

Le puede interesar: A colombianos se les va gran parte del sueldo pagando deudas

Los expertos del Politécnico Grancolombiano concluyen que la prevención, el conocimiento de los procesos legales y la prontitud en la gestión de deudas son fundamentales para evitar embargos sorpresa y afrontar situaciones de deuda de manera efectiva en Colombia. En un entorno económico dinámico, estar informado y preparado es esencial para proteger el patrimonio y evitar dificultades financieras inesperadas.



contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.