Ley de insolvencia: ¿cómo proteger el patrimonio?

La Ley 1380 de 2010 busca proteger el patrimonio de las personas que se declaren insolventes.
Patrimonio
Patrimonio Crédito: Freepik


El año pasado, el panorama financiero en Colombia se tornó complejo debido a diversos factores como el desempleo, el incremento de las deudas, las altas tasas de interés y la inflación. Esto hizo que un considerable número de ciudadanos no pudieran cumplir con sus compromisos financieros.



Según datos de Insolvencia Colombia e IFI Inteligencia Financiera, más de 4.500 personas naturales se declararon en insolvencia durante el año 2023, lo que representa un incremento del 44,1% respecto al año anterior.



Le puede interesar: ¿Qué pasa si se falsifica una incapacidad médica?



El estudio reveló que la edad promedio de quienes se declararon insolventes oscila entre los 38 y 42 años, con una predominancia de solicitudes por parte de hombres (62,93%) en comparación con mujeres (33,7%).



Cristian Valenzuela, fundador y CEO de Legal Aid, destaca la importancia de la Ley de Insolvencia de Persona Natural. Según él, esta ley da la oportunidad a los deudores de proteger su patrimonio y el de sus familias al llegar a acuerdos de pago con sus acreedores sin afectar su calidad de vida.



"La Ley 1380 de 2010 busca ayudar a las personas con deudas que no han podido pagar por razones ajenas a su voluntad y como consecuencia de ello se encuentran en mora. Esta ley brinda la oportunidad de organizar el pago de estas deudas mediante un acuerdo que la persona realiza con sus acreedores, donde el monto y plazo de pago de sus acreencias es negociado", afirma Valenzuela.



Para acceder a este proceso, se requiere que la persona sea natural y no comerciante, que tenga deudas con dos o más acreedores, esté en mora por más de 90 días y que las deudas representen al menos el 50% de la totalidad.



Es importante tener en cuenta que ciertas deudas, como las pensiones alimenticias o aquellas contraídas por fraude, no son elegibles para este proceso.



Lea también: Casos en los que el propietario puede cobrar más dinero al inquilino



Valenzuela señala que el principal obstáculo para muchas personas es el costo inicial del proceso legal.



Una vez presentada la solicitud, el Centro de Arbitraje designa un conciliador para el proceso. Este revisa la solicitud y la información presentada por el deudor. Si se cumplen los requisitos, se establece una tarifa para avanzar en el trámite. Una vez pagada la tarifa, se notifica a los acreedores y se programa una audiencia de negociación de deudas.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.