Tesla aumenta sus beneficios a 5.577 millones de dólares en primer semestre

En la primera mitad de 2022, Tesla tuvo unos ingresos de 35.690 millones de dólares.
Elon Musk - Tesla
Crédito: AFP

Tesla tuvo unos beneficios netos de 5.577 millones de dólares en los seis primeros meses del año, un 253 % más que en el mismo periodo de 2021, tras ganar 2.259 millones en el segundo trimestre, gracias a la creciente producción de las nuevas plantas de Berlín y Austin (EE.UU.).

En la primera mitad de 2022, Tesla tuvo unos ingresos de 35.690 millones de dólares. De esta cifra, 16.934 millones correspondieron al segundo trimestre, un 42 % de aumento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Vea además: Top cinco de los hombres más ricos del mundo luego del anuncio de Bill Gates

El 88 % de los ingresos del fabricante de vehículos eléctricos de lujo en el primer semestre, 31.463 millones, fueron fruto de la venta de automóviles y servicios relacionados.

A pesar del aumento de los ingresos y beneficios netos, el margen bruto de la venta de automóviles se redujo por el impacto de la inflación así como por la creciente demanda del sector de baterías y otros componentes de vehículos eléctricos.

Tesla afirmó que la planta de montaje de Berlín alcanzó en junio un ritmo de producción de 1.000 vehículos a la semana, así como un margen bruto positivo en el segundo trimestre.

Vea además: Juicio de Twitter contra Elon Musk quedó programado para octubre

Con respecto a Gigafactoría, de Austin, Tesla empezó a entregar a sus clientes en Estados Unidos los primeros vehículos producidos con las nuevas células de batería 4680, que ofrecen una capacidad de carga más rápida que la anterior generación y una mayor densidad de energía.

Tesla señaló en un comunicado que sigue invirtiendo en la expansión de la capacidad de sus factorías "para maximizar la producción".

En total, produjo 563.987 vehículos en los seis primeros meses de 2022, de los que 258.580 fueron fabricados en el segundo trimestre. Además, en la primera mitad del año la empresa entregó 564.743 vehículos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.