Breadcrumb node

Tenga cuidado: Exponen "trampa" para los turistas en Europa

Si planea viajar a Europa, hay aspectos clave sobre el manejo del dinero que debería conocer para evitar inconvenientes y gastos innecesarios.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 9, 2025 - 13:31
Mapa de Europa
Europa ofrece una variedad de destinos históricos y naturales, experiencias culinarias y altos niveles de seguridad.
Pixabay

Muchas personas optan por viajar a Europa durante su temporada vacacional, ya que es un destino que ofrece una amplia variedad de opciones, desde ciudades históricas hasta paisajes naturales.

Además, en este continente es posible disfrutar de experiencias culinarias, altos niveles de seguridad, calidad en el transporte público, entre otros atractivos.

Le puede interesar: Así puede recuperar el 4x1000 de sus cuentas de ahorro

Aunque en la mayoría de países el uso de dinero en efectivo ha perdido popularidad, aún es común —e incluso necesario en algunos casos— portar euros en físico. Por ello, se recomienda adquirir esta moneda en casas de cambio antes del viaje.

Sin embargo, gracias a las redes internacionales de tarjetas como Visa o Mastercard, con amplia cobertura global, es posible retirar dinero en cajeros automáticos en diferentes partes del mundo, incluyendo Europa. Solo se debe tener en cuenta que pueden aplicarse comisiones por cambio de divisa, por uso de cajeros internacionales y cargos adicionales del banco emisor.

Datáfono
Los avances tecnológicos permiten usar las tarjetas de crédito para pagos electrónicos por fuera del país.
Pixabay

Tenga cuidado con estos cajeros

Además de las comisiones habituales al retirar efectivo en la Unión Europea, hay ciertos cajeros que imponen cargos excesivos, lo que reduce significativamente la cantidad de dinero disponible.

Así lo advirtió Price It Colombia, un perfil de Instagram enfocado en ahorro, viajes y precios. Esta cuenta recomienda evitar los cajeros de Euronet en territorio europeo. “Insertamos nuestra tarjeta y lo primero que hace es pedirnos el PIN; por esto nos va a cobrar 5 €, retiremos o no dinero”, señaló el influenciador Juan Daniel Hidalgo.

Hidalgo agregó que, al intentar retirar 50 €, el cajero aplicó una tasa de margen del 14,95 % para convertir de pesos a euros. “Nos cobró 295.000 pesos por tan solo 50 €, es decir, 5.900 pesos por euro... un completo robo”, denunció.

El creador de contenido recomendó preferir los cajeros de instituciones financieras grandes, que suelen ofrecer tasas de conversión mucho más bajas y transparentes.

La Unión Europea busca acabar con el euro en efectivo

Ante el crecimiento de los pagos electrónicos y móviles en la Unión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) trabaja en el desarrollo de un nuevo método de pago digital que complemente el uso del dinero físico.

Le puede interesar: Turismo muestra señales de recuperación tras festivos de junio

Se trata del euro digital, una versión virtual de la moneda común que se sumaría a los medios de pago existentes. Sería emitido directamente por el BCE y almacenado en un monedero digital, ya sea gestionado por el banco o por un intermediario público. Este sistema permitiría realizar pagos mediante una tarjeta recargable o un teléfono móvil.

Entre las ventajas de este nuevo método están la posibilidad de hacer transacciones sin conexión a internet, su facilidad de uso, rapidez y fiabilidad. El euro digital podría utilizarse en comercios físicos, compras en línea o para transferencias entre personas.

Fuente:
Sistema Integrado Digital