Turismo muestra señales de recuperación tras festivos de junio
Cotelco reporta alzas en ocupación hotelera en varios departamentos, pero advierte que la inseguridad sigue afectando algunas regiones.

El sector turístico ha enfrentado un semestre difícil este 2025 por la inseguridad en algunas regiones, el aumento de los costos operativos y la falta de un IVA diferencial. Sin embargo, los recientes fines de semana festivos dieron un respiro al gremio.
Según Cotelco, a través de su Sistema de Información Hotelera (SIH), “las cifras nos muestran que el turismo tuvo un buen desempeño durante los fines de semana con puente festivo en junio”. El gremio señaló que este comportamiento es un indicio alentador que podría marcar una tendencia de recuperación para el segundo semestre.
Le puede interesar: ¿Qué parte del salario no se puede embargar en Colombia? Esto dice la ley
Durante el primer puente festivo del mes (20 al 22 de junio), la ocupación hotelera promedio fue del 60%, un aumento de cinco puntos porcentuales frente al mismo periodo en 2024. Departamentos como Meta (+12,7 p.p.), Magdalena (+12 p.p.) y San Andrés (+10 p.p.), lideraron los incrementos.
Para el festivo del 27 al 29 de junio, correspondiente a San Pedro y San Pablo, la ocupación llegó al 63,8%, con un incremento de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo fin de semana del año pasado. En esta ocasión, se destacaron San Andrés (+14,6 p.p.), Boyacá (+14,5 p.p.) y Valle del Cauca (+13,2 p.p.).
En el caso de Boyacá, el resultado se vinculó con sus festividades tradicionales, mientras que el Valle del Cauca consolidó su oferta en el norte del departamento y la región Pacífica.
Además, el primer festivo del mes también presentó una variación positiva con un aumento de 4,9 puntos porcentuales. Según los datos, los huéspedes nacionales crecieron en promedio un 20% y los internacionales un 1,5%, en comparación con las mismas fechas de 2024.
En términos generales, los capítulos con mejores resultados de ocupación fueron Bolívar, Cartagena, Tolima y Alto Magdalena. No obstante, Cotelco advirtió sobre el bajo desempeño de regiones como Norte de Santander, Nariño y Casanare, que “aún enfrentan desafíos para atraer visitantes”.
Ante esto, el presidente ejecutivo del gremio, José Andrés Duarte, hizo un llamado a las autoridades para fortalecer la promoción de estos destinos: “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un turismo competitivo, sostenible e incluyente”.
Más noticias: Así cambiará el pago de pensión para estos trabajadores en Colombia
Cotelco concluyó que factores como las festividades culturales, el clima favorable, la conectividad y la promoción regional, han sido claves en estos resultados.