Trabajador de Tecnoglass, compañía colombiana, toca la campana del Nasdaq

La compañía colombiana fue protagonista hoy en la apertura del mercado en New York.
Tecnoglass toca la campana del Nasdaq en la apertura de la Bolsa de NY
Tecnoglass toca la campana del Nasdaq en la apertura de la Bolsa de NY. Crédito: Cortesía

Tecnoglass, una compañía colombiana que opera en Estados Unidos, fue la elegida para tocar la campana de Nasdaq en la apertura del mercado en Nueva York, la segunda bolsa de valores más importante de Estados Unidos.

Fue Jorge Perea, un empleado de Tecnoglass, quien tocó la campana y no su máximo jefe ¿Por qué?

En entrevista con La FM, el director de Tecnoglass, Christian Daes, señaló que eligió a este hombre porque lleva trabajando con la empresa 35 años y es un honor para él que sea uno de sus empleados quien tenga el lujo de tocar esta importante campana en la bolsa de Estados Unidos y que en la pantalla del Nasqad se vea la bandera de Barranquilla y la de Colombia.

"Hoy están aquí Arturo Mesa y Jorge Perea, quien comenzó con nosotros a sus 18 años, se educó universitariamente y trabaja hace 35 años con nosotros. Es un honor que sean los empleados, los que vengan y toquen y no nosotros. Estoy feliz de abrazarlo en su primera visita a la Embajada Norteamericana", comentó.

El directivo barranquillero destacó que Tecnoglass es la única compañía colombiana que tranza directo en Nasdaq, un club del que hacen parte 5.000 miembros.

“Cada cierto año, invitan a una compañía por el desempeño de su acción. Este 2021 la acción se valorizo al 200%”, aseveró al recalcar que en su compañía tiene al mejor quipo y talento humano.

¿Por qué Tecnoglass salió de la lista de la Bolsa de Valores de Colombia?

El empresario Christian Daes mostró su molestia con la experiencia en la Bolsa de Valores de Colombia, lo que lo llevó a incursionar en Nasdaq.

“Nos listamos en la bolsa colombiana esperando tener mejor tratamiento, pero desgraciadamente a nuestro país le cuesta reconocer el trabajo de los demás... como que el que sube toca bajarlo, te tratan de poner en situaciones complicadas, lo que no pasa en Estados Unidos donde no discriminan a su propia gente”, agregó.

Resaltó que el valor de su empresa es la calidad y el cumplimiento. Cuentan con 35 años en el mercado y 25 en el país norteamericano, sin haber presentado algún problema con sus más de 750 productos exclusivos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.