Tecnoglass pasará de Nasdaq a cotizar directamente en la Bolsa de Nueva York

Tecnoglass se convierte en la primera empresa colombiana que cotiza directamente en la Bolsa de Nueva York.
Tecnoglass toca la campana del Nasdaq en la apertura de la Bolsa de NY
Tecnoglass toca la campana del Nasdaq en la apertura de la Bolsa de NY. Crédito: Cortesía

Tecnoglass hace historia en el mercado bursátil al convertirse en la primera empresa colombiana que cotizará directamente en la Bolsa de Nueva York a partir del 9 de mayo de 2022.

En entrevista con La FM, Christian Daes, jefe de operaciones de Tecnoglass, destacó este logro de la compañía barranquillera, confirmando que se hará la transición del Nasdaq a la Bolsa de Nueva York la segunda semana de mayo.

“El Nasdaq nos abrió las puertas, nos ayudó a crecer en ventas y en disciplina empresarial y el New York Stock Exchange, nos ofreció hacer parte de ese exclusivo club, el más prestigioso que hay en el mundo y donde se mueven las mayores compañías del mundo, con el mayor precio del mercado”, afirmó.

Además, les hacen mucha promoción del nombre, una ventaja para seguir aumentando su capacidad a nivel mundial. “Poder decir que aplicaste a ese club exclusivo y pasaste todos los requerimientos es un logro y demostración de la transparencia que se maneja en la empresa”, agregó.

No regresan a la Bolsa de Valores de Colombia

Daes descartó que en sus planes esté regresar a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia. “No estamos pensando en listarnos en Colombia, ya lo hicimos y quienes invierten en la bolsa colombiana les gusta invertir en cuatro y cinco acciones que se mueven”.

Incluso, el empresario colombiano señaló que el mercado americano les ha ofrecido lo que el mercado colombiano no hizo. “Respaldo, préstamos, bonos corporativos, sacar emisión de acciones, tranzar 250 mil acciones promedio diario a un valor de 20 dólares, y nos da la visibilidad que nunca nos dieron en Colombia”.

Informó finalmente que acaban de hacer una convocatoria con el Sena para emplear 400 personas nuevas. “Nuestro reto es convertir a Barranquilla en la capital mundial de la ventana, que cuando se hable de vidrio y aluminio se hable de Barranquilla”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.