Alza desmesurada en la tasa de interés afectaría el crecimiento económico: minHacienda designado

Este viernes habrá una reunión de la junta directiva del Banco de la República para tomar decisiones en política monetaria.
José Antonio Ocampo
Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, advirtió que un nuevo incremento en las tasas de interés como lo prevén los analistas podría afectar el crecimiento de la economía.

"Hemos visto durante este año medidas menos contraccionistas o incluso para algunos ya bordeando el tema de la contracción, vamos a ver que determina la junta directiva del Banco de la República , tengo mayores temores de que ya pasemos a otro terreno", dijo Ocampo.

Así mismo señaló que , "creo que la tasa actual es neutra. Dependiendo del monto del alza puede afectar el crecimiento".

El ministro designado Ocampo hizo estas declaraciones en medio de una charla en la Universidad Sergio Arboleda.

Es de mencionar que este viernes habrá una reunión de la junta directiva del Banco de la República para tomar decisiones en política monetaria , en la reunión pasada la tasa de interés aumentó 150 puntos básicos pasando de 6% a 7,5%.

Los analistas prevén que este viernes se realizará un nuevo incremento de 150 puntos básicos (pb) en la tasa de interés, llevándola de 7,5% a 9%.

Lea también: EE.UU. tendría una recesión técnica ¿De qué trata esta nueva situación económica?

De otra parte el Ministro de Hacienda designado se refirió a sus principales retos al frente del ministerio de hacienda a partir del próximo 7 de agosto .

Aseguró que una tarea inaplazable será recuperar la inversión no solo extranjera sino también nacional con el fin de volver a Colombia un país productivo. "No puede ser que el país siga exportando solo la misma fruta que exporta desde inicios del siglo XX. Debemos avanzar en ese campo", dijo.

Así mismo señaló que la situación del empleo sigue siendo preocupante ; y aún más la pobreza, así como la inflación en alimentos lo que trae efectos sociales negativos.

En cuanto a las exenciones tributarias señaló que se espera que las existentes tanto a personas naturales como jurídicas -empresas-, se terminen .


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.