Preocupación por propuesta de poner techo a tasas de interés

Bancoldex está estudiando la posibilidad de implementar la medida con el fin de impulsar el sector.
Dinero
Dinero Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

El Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancoldex) está contemplando la posibilidad de ponerle techo a las tasas de interés, a los recursos que desembolsa con destino a las intermediarias de microcrédito.

El anuncio preocupó al sector de las microfinanzas, pues aseguran que de tomarse dicha medida se podría incrementar el número de microempresarios que se financian con el gota a gota.

“Si Bancoldex pone techo a las tasas de interés volveremos a cifras de 7 millones de microempresarios dependiendo del los llamados pagadiarios, será un retroceso inconveniente”, señaló María Clara Hoyos, presidente de Asomicrofinanzas.

Para el gremio es preocupante que esta posibilidad se esté contemplando en medio del empalme con el gobierno de Iván Duque, dejando una puerta abierta para que la medida pueda ser contemplada y ejecutada por la nueva administración, lo que pondría en aprietos al sector.

“En el año 2007, el país hizo un gran esfuerzo para certificar tasas diferenciales en líneas de crédito comercial, consumo y microcrédito, y se vio el impulso que le dio al país el microcrédito, se sacaron muchísimas empresas del gota a gota” aclaró la representante gremial.

De otro lado, la Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras (Asomicrofinanzas) propuso al gobierno de Iván Duque la creación de un viceministerio, en el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, destinado a mejorar las condiciones de los pequeños empresarios.

“Que haya un viceministerio que conozca las necesidades de los más de 10.4 millones de negocios por cuenta propia y microempresarios que tiene el país, porque la mejor manera de diseñar unas políticas públicas coherentes, es conociendo qué es lo que necesita la población” manifestó Hoyos.


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali