Tasas de interés se mantienen estables en el inicio del año

La decisión responde a la caída que registró la inflación durante el año anterior.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

La Junta Directiva del Banco de la República decidió este viernes mantener su tasa de interés, en 1,75 %, completando así cuatro meses estables y a pesar de los nuevos confinamientos ante la segunda ola de contagios por covid-19 registrados en el país.

Esta decisión se tomó teniendo en cuenta varias consideraciones: primero, la caída que registró la inflación para el año 2020, al ubicarse en 1,6 %, cifra que se encuentra por debajo de la meta del 3 % fijada por la Junta Directiva del Emisor.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia aumentó considerablemente en 2020

“La proyección de la trayectoria de la inflación para 2021 prevé niveles bajos durante el primer trimestre y una aceleración posterior durante el resto del año”, señaló Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.

El directivo agregó que las expectativas de inflación continúan estables y son de 2,7 % para fin de 2021 y 3,1 % para fin de 2022.

“La inflación tiene riesgos en una dirección y en otra, pueden presentarse choques que reduzcan la demanda, pero en la medida en que la economía se vaya recuperando la inflación crecerá”, explicó Villar.

Expectativas

El nuevo gerente del banco central de Colombia informó que el equipo técnico de la entidad revisó las expectativas de crecimiento económico para este año, teniendo en cuenta los nuevos confinamientos decretados para reducir la propagación de los contagios.

Lea aquí: Tapabocas de tela cumplen recomendaciones sanitarias y generan empleo: industria textil

“Los indicadores de crecimiento económico más recientes confirman la recuperación de la actividad y se espera que esta evolución continúe a lo largo del año”, explicó el gerente general.

Finalmente, Villar señaló que hay una gran incertidumbre a futuro relacionada con el comportamiento de la pandemia y las nuevas cepas que han venido apareciendo; sin embargo, el Emisor confía que el plan de vacunación permita paulatinamente la reactivación del aparato productivo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.