Tasa de interés del Banco de la República baja por quinto mes consecutivo

La entidad revisó a la baja su pronóstico sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto para este año.
Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República
Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República Crédito: Foto de un video del Banco de la República

Por unanimidad, la Junta Directiva del Banco de la República decidió reducir nuevamente su tasa de interés, en un cuarto de punto porcentual, con lo que el referente pasa del 2,50 % al 2,25 %, debido al fuerte choque económico que ha ocasionado la pandemia de la COVID-19 en el país.

Este es el quinto mes consecutivo en el que el Emisor decide recortar sus tasas de interés, con el propósito de apalancar la economía del país y abaratar el crédito a los hogares colombianos.

La entidad además empeoró su pronóstico sobre el crecimiento económico para este año. Anteriormente se esperaba que la economía cayera entre un 2 % y un 7 %, pero ahora se estima una caída más pronunciada en un rango de entre 6 % y el 10 %.

Le puede interesar: SOS de restaurantes a punto de quebrar: “Peor daño fue abrir para volvernos a cerrar”

"La revisión tiene que ver en parte con la cuarentena, pero países que no han adoptado cuarentena tan fuerte como Colombia también están revisando sus pronósticos de crecimiento, en Perú, chile, Argentina, México los pronósticos son mucho más desfavorables que para Colombia”, afirmó el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría.

Otro de los factores que preocupa al Banco Central de Colombia es el fuerte incremento que ha tenido el desempleo en los últimos meses, pues actualmente 4,5 millones de personas no cuentan con un empleo y la tasa ronda el 20 %.

El choque del desempleo podría haber sido peor, dado que mucha gente se quedó en la casa sin buscar empleo, de manera que este tema pesa mucho en la decisión. Estamos pensando que lo peor pasó, que el segundo trimestre del año fue el peor y por eso el equipo técnico tiene un pronóstico de desempleo que oscilan entre -7 %" y -10 % menores que el número actual”, afirmó el alto directivo.

La entidad además prevé que el costo de vida de los colombianos seguirá disminuyendo a lo largo del año y se ubicará por debajo del 2 % al finalizar este año.

En cuanto a la propuesta legislativa para que las personas puedan retirar el 10 % de su ahorro pensional, el gerente afirmó que cree que es una iniciativa poco conveniente para las finanzas del país.

Además lea: Recuperación económica será lenta y aumento de empleo lo demuestra: Mauricio Cárdenas

"En principio a mí no me gusta la medida pero no es descartable, estos son tiempos muy inusuales, por supuesto eso causa problemas para el modelo pensional del país, ya teníamos problemas en cuanto al número de pensionados posibles, la carga financiera, el esquema actual de pensiones, las inequidades, yo no quisiera que eso pasara", concluyó Echavarría.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.