SOS de restaurantes a punto de quebrar: “Peor daño fue abrir para volvernos a cerrar”

Harry Sasson y Acodres pidieron al Gobierno a través de La FM mantener auxilios económicos. Cuestionan decisión de que operen en las calles.
Cuarentena en Bogotá / establecimientos cerrados
Establecimientos cerrados en Bogotá por cuarentena por localidades. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

La pandemia parece aún no tener un punto final y en Colombia se vivirá el pico en el mes de agosto por lo que diferentes ciudades han recrudecido sus restricciones con nuevas cuarentenas.

Estas medidas que buscan frenar la propagación del virus afectan la economía duramente, mientras el Gobierno busca ese equilibrio con la salud.

Los restaurantes, uno de los más afectados con la emergencia sanitaria, lanzaron un SOS al Gobierno porque han cerrado ya 36.000 establecimientos, así lo aseguró en La FM Guillermo Gómez, presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (ACODRES).

Lea también: Parece que tocamos fondo en desempleo en abril y mayo: Fedesarrollo

“Esto son 300 mil empleos destruidos, que ya no se pueden recuperar porque esos 36 mil establecimientos no volverán a abrir. Si llegamos a diciembre en esta situación, tenemos una dolora cifra: 60 mil establecimientos que cerrarán, casi un 65% de la industria. Es una tragedia”, indicó.

Así mismo opina el reconocido chef Harry Sasson, quien cuestionó la decisión de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, de autorizar los pilotos para reabrir, poniéndolos a invertir para cumplir con los protocolos de bioseguridad sin advertirles que ordenaría el cierre en cuestión de días.

“Primero un piloto no puede ser para un asunto de tres días, es un golpe que hemos recibido los restaurantes y sus trabajadores”.

Lea también: Asobares pide no prohibir el consumo de alcohol en reapertura económica

Además criticó que ahora solo podrán reabrir los restaurantes que tengan cerca gran espacio público para poder atender sobre las vías habilitadas, cuando ellos ya acondicionaron sus negocios para atender bajo los protocolos.

“Bogotá es una ciudad donde hace sol y a los cuatro minutos cae un aguacero, entonces la gente que hará con el plato de comida. La gente tampoco puede usar baños de los establecimientos, nos van a dar baños, es muy difícil y eso se vuelve foco de contaminación”, agregó.

El representante de Acodres manifestó que el peor daño que se les puede hacer es “abrirlos para volverlos a cerrar. Los pilotos los estamos asumiendo para lograr una reapertura que garantice que sigamos abiertos, independientemente de lo que pase con la pandemia”.

Aseveró que los restaurantes alistaron todo para cumplir con protocolos, invirtieron recursos “de donde no tenemos y nos sacan ahora a la calle sin posibilidad de reabrir el restaurante, nos quedamos con protocolos montados. En la calle estamos más expuestos porque entran a jugar otros factores de riesgo”.

Finalmente ambos pidieron al Gobierno que extienda los alivios económicos que vencen en agosto como el hipoconsumo al 0%, IVA para franquicias al 0%.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.