Tarifas recibos de servicios públicos aumentarían tras cambio del Gobierno Petro

Esto debe a la medida que eliminará los estratos. Así las cosas, cambiará la forma de entregar los subsidios en los recibos públicos.
Tarifa de servicios públicos
Tarifa de servicios públicos Crédito: Pixapaby / Presidencia

Como lo había anticipado RCN Radio, el Registro Universal de Ingresos (RUI) se convertirá en el único instrumento de focalización de los subsidios en Colombia.

En materia de los recibos de los servicios públicos, esto quiere decir que el Gobierno nacional espera que, en el primer semestre del año 2026, algunos hogares de estratos 1,2 y 3 que hoy reciben subsidios del 15 % y hasta el 60 % en sus recibos dejen de tenerlo, por lo que se tendría un incremento cambio en tarifas de los servicios públicos. Esto debido que la contribución ya no se haría por estratos sino por ingresos.

En contexto: Estratos en Colombia: Emiten decreto para la creación del Registro Universal de Ingresos

“En el tema de subsidios públicos domiciliarios está el tema de la contribución. Ahí también podríamos identificar a los contribuyentes. Esperamos iniciar en marzo (...) poder iniciar el piloto, y si no en el segundo trimestre, es decir, en abril”, aseguró Juan Miguel Gallego, subdirector general de perspectiva y desarrollo social de Planeación.

Esta eliminación del subsidio de los recibos públicos se realizaría teniendo en cuenta el nivel de ingresos de cada uno de los hogares de Colombia.

"Necesitamos decir cómo va a ser la facturación, cómo va a ser el proceso de cobro y cómo va a ser el proceso de contribución, a quién le corresponde, y de subsidio, a quién lo necesita", afirmó Gallego.

El primer piloto se iniciaría en marzo o a más tardar en abril de este 2024 y será a partir de estos meses que se empezará un análisis de la categoría en la que están en este momento los hogares: pobreza extrema, pobreza moderada, población vulnerable y población no pobre no vulnerable.

Lea: Lanzan advertencia por el aumento que tendría el recibo de la luz en estratos 1,2 y 3

Las ciudades en donde se ejecutará este piloto serán Cali, Barranquilla, Medellín y Bogotá. "Nuestra apuesta es que esto entre en vigencia en el primer semestre del 2026", agregó el funcionario.

Como lo había anticipado RCN Radio, este sería el primer paso del Gobierno nacional en la eliminación formal de los estratos en toda Colombia.


Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano