Así quedaron las tarifas en servicios y trámites de Migración Colombia

Quienes deseen solicitar la cédula de extranjería, deberán cancelar $246.000, mientras que para el duplicado el costo será de $245.000 .
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Migración Colombia dio a conocer los ajustes de tarifas que tendrán servicios y trámites realizados con dicha autoridad para la vigencia 2023 .

En ese mismo sentido, la entidad sostuvo que estas acciones se fundamentan en la recomendación realizada desde el comité interino de dicha entidad .

"Estas tarifas fueron adoptadas por recomendación del Comité Interno de tarifas de Migración Colombia a partir del 1 de marzo, mediante la resolución 0588 de 2023" sostuvo la autoridad migratoria .

También lea: Prosperidad Social alertó a los ciudadanos por páginas falsas en las que prometen pago de ingreso solidario

Para el año en curso, las personas que deseen sacar la cédula de extranjería, deberán cancelar un costo de $246.000, mientras que para el duplicado de este documento, el costo será de $245.000 .

En cuanto a la expedición de certificados de movimientos migratorios las personas interesadas deberán pagar $75.000 y para migración automática $350.000 .

Sobre los trámites para ecuatorianos, Migración Colombia destacó que ahora el costo de cédula por primera vez y renovación de la misma, será de USD 5 y USD 16, respectivamente .

Le puede interesar: Compras con tarjeta de crédito: por cada $100.000, ¿cuánto se va a pagar de interés?

Asimismo, indicó que los trámites de certificado de movimientos migratorios así como Prórroga del Permiso de Protección Temporal, no tendrán costo alguno .

La entidad, indicó que es fundamental que sean consultadas a través de la página web www.migracioncolombia.gov.co/ las tarifas que se encuentran vigentes en 2023, con el fin de que las personas una vez que vayan a realizar el trámite no tengan imprevistos .

Finalmente, confirmó que este ajuste, busca brindar mejores servicios a los usuarios, así como garantizar la sostenibilidad de cada una de sus operaciones .



Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.