Tarifas de energía disminuirán entre un 4% y un 8% a partir de noviembre, aseguró MinMinas

El pasado 7 de octubre se cumplió el plazo de la etapa de ajustes en las metodologías tarifarias y en los contratos de energía.
Torres de energía
Torres de energía Crédito: Pixabay / Pexels

Desde la capital de Antioquia, la ministra de Minas y Energías, Irene Vélez, anunció que al finalizar el año las tarifas de energía bajarán entre un 4% y un 8% con el fin de garantizar el acceso a una tarifa de energía a costos razonables.

La ministra manifestó que este cambio regirá a partir del mes de noviembre del presente año en el que los ciudadanos verán la disminución en sus facturas de energía, la cual fue posible por la renegociación de los contratos bilaterales, toda vez que 82 empresas se sumaron al pacto por la justicia tarifaria.

Lea también: ¿Cuál es el peor escenario para la economía en Colombia?

"La renegociación de los contratos bilaterales que ha permitido afectar a más del 69% de las negociaciones de la compra y venta de energía que se da entre generadores y comercializadoras", y agregó que, "a nivel nacional va a impactar positivamente la tarifa en el sentido en que percibiremos a final de este año una reducción a final de este año entre el 8 y el 4%", puntualizó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, durante el evento de presentación de los resultados en Medellín.

Además, el indexador también tendrá unos cambios de forma que pueda controlarse la inflación en la tarifa de la energía. "Tenemos una segunda medida de este pacto por la justicia tarifaria y es que, en adelante el indexador, que es la medida con la cual se afecta cada uno de los componentes de la tarifa, va a ser el menor entre el IPP y el IPC, de esa manera controlando la inflación que se evidencia también en la tarifa de la energía", sostuvo.

Según el cronograma planteado, el pasado 7 de octubre se cumplió el plazo de la etapa de ajustes en las metodologías tarifarias y en los contratos de energía.

“Hasta el 7 de octubre, las empresas tuvieron plazo de hacernos llegar sus propuestas de disminución y los acuerdos alcanzados, y cómo estos tendrán un efecto real para la reducción de las tarifas. Por ello, hoy podemos anunciar que más de 80 compañías del sector dieron el paso de flexibilizar su postura y mostrar voluntad para alcanzar una tarifa justa”, manifestó la ministra.

Le puede interesar: Gobierno Petro alista nuevo subsidio que beneficiará a varios colombianos ¿de qué se trata?

En total, 952 contratos entre generadores y comercializadores fueron modificados, de los cuales el 54% se asocian al mercado regulado y el 46% al mercado no regulado.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.