SuperTransporte prohíbe publicidad de Uber en el Aeropuerto de Cali

En la terminal aérea habría sido instalada publicidad de la aplicación, la cual deberá ser retirada.
uber-AFP.jpg
AFP

La Superintendencia de Transportes ordenó retirar la publicidad de la plataforma Uber, que había sido instalada en los predios del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira, por ser un mecanismo de transporte no reglamentado en Colombia.

Esta decisión se da en el marco de las leyes nacionales, las cuales establecen que esa compañía tiene visos de ilegalidad.

La normatividad exige que no se promueva la participación y operación de sistemas de transporte no autorizados en Colombia, en espacios que tienen control de los entes del Estado y sus organismos de vigilancia.

La determinación se cumplió por parte del concesionario Aerocali S.A., que tiene asignada la operación del terminal aéreo. Esto en el marco de la resolución 40313, que establece "prohibir la facilitación y promoción de la prestación de servicios de transporte no autorizados en todo el país".

La disposición también fija multas administrativas de hasta $482 millones a aquellas empresas que promuevan formas de transporte que no hayan sido acogidas en la norma que regula la prestación de este servicio público.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero