Uber sueña con vehículos voladores para desatascar transporte urbano

UBEREEUUAFPARCHIVO1.jpg
AFP.

Uber, el servicio estadounidense de reserva de vehículos con chofer, presentó un sistema futurista de transporte a pedido, que utilizaría pequeños aparatos aéreos eléctricos para desatascar el tráfico urbano.

"La aviación a pedido tiene el potencial de mejorar de manera radical la movilidad urbana al devolverle a la gente el tiempo perdido", argumenta la empresa en un "libro blanco" de un centenar de páginas.

"Una red de pequeños aparatos eléctricos, que despegan y aterrizan verticalmente (...) permitirá un transporte rápido y confiable entre las ciudades y suburbios y, eventualmente, en el centro de las ciudades", se afirma en el libro.

El sistema se basaría en aparatos de despegue vertical, a mitad camino entre vehículos voladores y minihelicópteros, en los que ya trabajan, según el libro blanco, "más de una decena de empresas".

Serán a propulsión eléctrica para no contaminar y no "molestar a los vecinos" a causa del ruido, contrariamente a los actuales helicópteros. Y en el futuro podrían utilizar tecnología de conducción autónoma "para reducir significativamente el riesgo de un error de la persona que lo opera".

Podrían despegar, aterrizar y recargarse sobre una red de "vertipuertos", que podrían instalarse en lo altos de los edificios de estacionamientos, en zonas existentes previstas para helicópteros, sobre terrenos no utilizados alrededor de enlaces de rutas o en simples "vertisitios" con infraestructura mínima.

La empresa estima que tal sistema podría hacerse realidad "en la próxima década" si todos los actores potencialmente involucrados colaboran.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.