Supersociedades exonera a PDVSA Gas S.A. de control

La Superintendencia de Sociedades exoneró a PDVSA Gas S.A sucursal Colombia del control, pasando a estado de vigilancia.
PDVSA Gas S.A.
PDVSA Gas S.A. Crédito: AFP

La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) anunció que fue tomada la decisión de exonerar a PDVSA Gas S.A sucursal Colombia, del grado de supervisión denominado 'control'.

Lo anterior quiere decir que la petrolera ahora pasará a su estado anterior de vigilancia, por lo que deberá presentar información periódica a esta autoridad sobre su situación jurídica, económica, contable y administrativa.

Le puede interesar: Supersociedades aprueba reorganización de PDVSA en Colombia

La entidad indicó que PDVSA Gas S.A sucursal Colombia estará exonerada de su grado de supervisión denominado 'control', luego de atender pasivos por el orden de $30.736.259.802, en un plazo máximo de 2 años.

Asimismo, la SuperSociedades destacó que PDVSA cumplió con el acuerdo de reorganización y adoptó los correctivos pertinentes, con miras a la protección del crédito, la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo.

“El grado de supervisión denominado control permite adoptar medidas oportunas y preventivas de acompañamiento y salvamento, de preservación del orden público económico y que, en el caso de la sucursal PDVSA GAS S.A. SUCURSAL COLOMBIA EN REORGANIZACIÓN se tomaron, en aras de proteger su continuidad como unidad de explotación”, dijo el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.

Explicó que la petrolera también está cumpliendo con la reactivación del gasoducto Transcaribeño “Antonio Ricaurte” Tramo Colombia, que se extiende aproximadamente en 88,5 KM en el territorio Colombiano, localizado entre Maicao Manaure y Riohacha, el cual está valorado en COP72.515.185.000 (USD14,952,663,59).

Le puede interesar: A partir de 2025 Ecopetrol comenzaría a comprar gas a PDVSA

Las perspectivas de inversiones por parte de PDVSA en los próximos años será por US$2.000.000, según su plan de negocios presentado ante el juez del concurso.

“La sucursal retorna a su estado anterior, en el cual seguiremos nuestro proceso de acompañamiento de manera constructiva y pedagógica, bajo los parámetros de ley”, puntualizó el superintendente de Sociedades.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.