Superservicios ordenó devolución de $73.000 millones por cobros abusivos de servicios

Ordenó la devolución por más 73.000 millones de pesos a usuarios por cobros no autorizados durante pandemia.
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio Crédito: Archivo Alerta Tolima

La Superintendencia de Servicios Públicos reveló que, en medio del monitoreo a las empresas sobre el cumplimiento de las medidas de alivio a usuarios, autorizadas por el Gobierno ante la emergencia sanitaria durante la pandemia, se abrieron 41 averiguaciones preliminares por aumento en cobros de los servicios, de las cuales hay 25 procesos de investigación en curso: dos de energía, dos de gas, dos de aseo y 19 de acueducto y alcantarillado.

Así mismo, el organismo reportó que ordenó la devolución por más 73.000 millones de pesos a usuarios por cobros no autorizados, especialmente enempresas de acueducto, alcantarillado y aseo, por realizar cobros no autorizados y no ejecución de inversiones.

Le puede interesar: Retiran de reforma tributaria IVA a los servicios públicos, así lo confirmó Minhacienda

Igualmente, la entidad señaló que en el último año, impuso multas por más de 95.000 millones de pesos a 208 empresas bajo su vigilancia, especialmente de los sectores de energía, acueducto y aseo.

Los principales motivos de las sanciones en firme se relacionan con fallas en la prestación del servicio, incumplimiento de la regulación frente la facturación del servicio de energía, mantenimiento de gasoductos, expedición del certificado de conformidad al momento de la revisión periódica de las redes internas de gas de los usuarios, entre otras.

Según el reporte de la entidad, más de 37.000 millones de las multas quedaron confirmadas y cerca de 58.000 millones de pesos se encuentran en etapa de revisión de los recursos de reposición presentados por las empresas, en el marco del debido proceso.

Lea además: En Colombia 1.7 millones de hogares solo consumen dos comidas diarias

La superintendente Natasha Avendaño dijo que “estas sanciones son resultado del ejercicio de supervisión técnica que hace la entidad a las empresas prestadoras y de reclamaciones presentadas por los usuarios. En el marco del debido proceso, se definieron los valores de las multas impuestas a cada prestador, teniendo en cuenta el tipo de infracción, falla o incumplimiento a la regulación que aplica a los servicios públicos bajo nuestra vigilancia”.

El principal motivo de las sanciones en firme, está relacionado con la baja calidad del agua, razón por la cual, 35 prestadores del servicio de acueducto fueran multados por $794.722.909, al no suministrar agua apta para el consumo humano a sus usuarios.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo