Suministro de gas en el país fue restablecido completamente

El ministro de Minas confirmó que fue superada la emergencia que se registró en el gasoducto Cusiana-El Porvenir-La Belleza.
El año 2018 ha estado marcado por un aumento significativo del combustible
El año 2018 ha estado marcado por un aumento significativo del combustible. Crédito: Colprensa

Luego de los trabajos realizados por la empresa TGI para superar la emergencia registrada en el gasoducto Cusiana-El Porvenir-La Belleza, ocurrido por una avalancha registrada en el municipio de Tauramena, Casanare, el Ministerio de Minas aseguró que a las 6:00 am será restablecido el servicio completamente.

Según la información oficial, desde el primer momento en que se registró la emergencia que provocó afectaciones en el gasoducto, el Ministerio de Minas y Energía y la empresa realizaron monitoreo y atención a la situación con el fin de realizar los trabajos pertinentes para superar la situación y que logró, desde la tarde de el lunes, habilitar el flujo de gas por la línea troncal del Gasoducto Cusiana – El Porvenir.

Según el Ministerio, los trabajos permitieron recuperar las condiciones de presión del sistema, con el fin de normalizar el servicio, permitiendo que todo el territorio nacional, en especial la región central del país, podrá contar con el suministro de gas natural con plenitud este martes 31 de agosto desde las 6:00am.

Además tanto el sector industrial como el vehicular, podrán contar con este combustible para seguir funcionando y realizando sus labores diarias.

"Acabamos de expedir desde del Ministerio de Minas una resolución que normaliza la atención de la demanda a partir de las 6:00 am garantizando así el servicio a todos los agentes. Tanto a sector residencial que había sido priorizado, pero también al sector industrial y a todo el sector vehicular ", dijo el Ministro, Diego Mesa.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.