Subsidios que desaparecen y se mantendrán luego del fin de la emergencia sanitaria

La emergencia sanitaria irá hasta el próximo 30 de junio.
Dinero
Dinero Crédito: Pixabay / caruizp

El próximo 30 de junio culmina la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno para hacerle frente a la pandemia de la covid-19 y a la par, desaparecerán algunos subsidios y flexibilizaciones creadas.

Entre los subsidios que ya no estarán se destaca el de la conectividad digital, que aportaba una suma de dinero equivalente al auxilio de transporte para las personas dedicadas al teletrabajo, con el fin de subsidiar parte del servicio de internet.

De la misma forma, desaparece el subsidio de protección al cesante para las personas que perdieron su empleo durante la pandemia, manteniendo el acceso a salud, el ahorro a pensiones, su subsidio familiar y el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral.

También desaparece la flexibilización de las jornadas laborales. Aunque este beneficio no corresponde a un subsidio, sí se aplicaba el beneficio de ampliar las horas de la jornada laboral de 8 a 12 horas diarias, para cumplir el término de las 48 horas legales de trabajo.

Encuentre aquí: Según Fenalco, más del 80 % de los colombianos celebrará el Día del Padre

Cabe mencionar que el subsidio a la nómina que surgió en medio de la pandemia para dar un salvavidas financiero a las empresas que vieron afectados con una caída de más de 20% sus ingresos, culminó en marzo pasado.

Sin embargo, otros subsidios que se crearon en medio de la pandemia como el Ingreso Solidario y la devolución del IVA para las familias más vulnerables, se mantendrán hasta el próximo año.

El pasado 21 de junio el Gobierno anunció que después de 840 días (desde el 12 de marzo de 2020), finaliza la declaración de la emergencia sanitaria por la propagación del virus.

Durante el periodo de emergencia sanitaria se emitieron 294 actos administrativos y más de cien proyectos de decreto, que fueron pasados a revisión de la Corte Constitucional para enfrentar la pandemia, según señaló el Gobierno.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.