Pilas, este es el subsidio que puede recibir si su hijo cumplió con el 80% de asistencia a clases

El Gobierno Nacional invertirá 390.572 millones de pesos en las transferencias monetarias para 1.862.103 hogares beneficiarios.
Ahorros del sueldo
Plata para los desempleados: Abren inscripciones para subsidio de más de $1'700.000 Crédito: iStock

El Departamento de Prosperidad Social inició el pasado 26 de diciembre con el pago del sexto ciclo de Familias en Acción, correspondiente al periodo de verificación de agosto y setiembre, en el marco del Plan #HambreCero.

Según el Gobierno Nacional, se invertirá 390.572 millones de pesos en las transferencias monetarias para 1.862.103 hogares beneficiarios, quienes tienen hasta el 15 de enero de 2023 para recibir el pago de manera escalonada.

Le puede interesar: Consulte si es beneficiario del subsidio de $1 millón que se entrega desde esta semana

Este sexto ciclo de Familias en Acción, reconoce el subsidio para los niños, niñas y adolescentes que cumplieron con al menos el 80% de asistencia a clases, pues es la transferencia que usualmente reciben por el cumplimiento en el programa.

Tenga en cuenta que los hogares beneficiarios del programa Familias en Acción (padres con hijos menores de 6 años) recibirán la transferencia extraordinaria.

Los giros de este subsidio los verá reflejados en el aplicativo de Movii señalado en su inscripción. Además, también lo podrá cobrar por medio de los operadores privados, Red de SuperGIROS, de acuerdo a una clasificación de municipios que indica quién entrega el dinero en cada población.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

  • Ingrese al portal web de Prosperidad Social, sección Familias en Acción
  • Elija la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
  • Seleccione su tipo de documento (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  • Digite el número del documento.
  • Rellene todos los campos obligatorios como su nombre completo y la fecha de nacimiento
  • Indique la fecha de expedición del documento.
  • Finalmente, espere la verificación del sistema y conozca su estado de afiliación

Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.