Descienden a 340.000 las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE.UU.

Entre el 22 y el 28 de agosto, se registraron 340.000 pedidos de prestaciones por desempleo.
Coronavirus causó crisis desempleo nunca antes visto en el mundo
Coronavirus causó crisis desempleo nunca antes visto en el mundo. Crédito: AFP

La cifra semanal de solicitudes de la prestación por desempleo en Estados Unidos bajó la semana pasada a 340.000, comparada con las 354.000 de la semana anterior, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales del país (BLS, en inglés).

La media de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa los altibajos semanales, se ubicó en 355.000, frente a las 366.750 de la semana anterior.

Lea además: Cámara de Comercio presenta cinco propuestas nuevas para generar empleo juvenil en Bogotá

Según BLS, en el periodo de siete días que concluyó el 21 de agosto había 2.748 millones de personas que percibían esta prestación social frente a las 2.908 millones de la semana anterior.

Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo subieron a la cifra sin precedentes de 6,8 millones a finales de marzo del año pasado y desde entonces han ido disminuyendo con altibajos a medida que la economía ha ido retornando gradualmente a la actividad.

Vea también: Avianca presentará solicitud ante Tribunal de Bancarrota para que se aprueben los términos del acuerdo de capitalización

El índice de desempleo en Estados Unidos descendió cinco décimas hasta el 5,4 % en julio, el nivel más bajo desde marzo de 2020, en un mes en que la economía sumó 943.000 puestos de trabajo; una nueva muestra de la progresiva recuperación económica de EE.UU. a medida que avanza la vacunación contra la covid-19.

El Gobierno estadounidense revelará el 3 de septiembre el índice de desempleo en agosto.

Por otra parte, el déficit comercial de Estados Unidos se redujo más de lo esperado en julio, con una baja de las importaciones que revela una desaceleración de la demanda interna vinculada al temor de los contagios por la variante delta del coronavirus, informó el jueves el Departamento de Comercio.

De interés: Organización Ardila Lülle se alía con Tostao e ingresa al negocio del café

El déficit alcanzó los 70.100 millones de dólares, una contracción de 4,3% con respecto a junio.

Las importaciones bajaron 0,2%, a 282.900 millones de dólares y las exportaciones subieron 1,3%, alcanzando los 212.800 millones.

Los analistas pronosticaban un déficit de 74.000 millones de dólares.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.