Subió el precio del ACPM en Colombia: ¿desde cuándo y a quiénes afecta el alza?

Con el incremento, el Gobierno nacional busca, entre otras cosas, cerrar el déficit en el Fondo de Estabilización de precios del Combustible (FEPEC).
Precio de la Gasolina
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anuncia aumento del precio del ACPM a partir del 31 de agosto para cerrar brecha fiscal en Colombia. Subsidio ineficiente podría ser destinado a familias vulnerables. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda publicó el lunes 24 de junio el decreto 0763, a través del cual se determinó un ajuste en el precio del ACPM para grandes consumidores en toda Colombia.

La medida, de acuerdo con el ministro Ricardo Bonilla, hace parte de los esfuerzos del Gobierno nacional de alinear los precios con los valores internacionales y cerrar el déficit en el Fondo de Estabilización de precios del Combustible (FEPEC), y así garantizar la estabilidad en el sector energético.

"Esto nos permite un ahorro de $50 mil millones mensuales, es decir, $600 mil millones al año. Los grandes consumidores representan el 5% del consumo total de Acpm y cobija alrededor de 150 empresas que se concentran en minería, petróleo (60%), entre otras”, explicó el jefe de la cartera de Hacienda.

En contexto: Aumento del precio de ACPM: ¿cómo afectará a las empresas de Colombia?

Precio de la gasolina
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, ha señalado que es poco probable que la reforma reciba el respaldo suficiente para ser aprobada.Crédito: Colprensa

¿A quién afectará el incremento en el precio del diésel?

De acuerdo con el decreto, la nueva medida comenzará a regir 45 días después de la publicación del decreto, es decir, a partir del próximo jueves 8 de agosto. La normativa afectará a aquellos consumidores que demandan más de 20.000 galones de ACPM al mes, como empresas petroleras, mineras y cementeras.

La cartera aclaró que el ajuste no aplicará a las estaciones de servicio, ni a los distribuidores minoristas, así como al transporte público y de alimentos. La medida tampoco impactará a las empresas generadoras de energía que se encuentren situadas en Zonas No Interconectadas (ZNI).

El Ministerio de Hacienda explicó así que los grandes consumidores de ACPM solo representan el 5% del consumo total de diésel en Colombia, por lo que la medida únicamente cobijará a cerca de 150 empresas que se encuentran en los sectores anteriormente mencionados.

Precio de la gasolina subiría a 16.000, según minhacienda
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habló del precio del diesel en plena campaña electoral.Crédito: Colprensa

¿De cuánto será el incremento del ACPM en Colombia?

Por ahora no está claro cuál será el incremento del precio del ACPM en Colombia, algunos estiman que podría ser de 8.000 pesos por galón. Hasta el mes de abril, el precio promedio del diésel en el país era de 9.315 pesos. En Cali (Valle del Cauca), la ciudad con el precio más alto, el costo alcanzaba los 9.484 pesos.

Le puede interesar: Incremento en precio del ACPM para grandes consumidores, ¿desde cuándo será?

En las otras ciudades, el precio promedio de gasolina era:

  • Bogotá D.C.: 9.614 pesos.
  • Medellín (Antioquia): 9.634 pesos.
  • Barranquilla (Atlántico): 9.308 pesos.
  • Cartagena (Bolívar): 9.274 pesos.
  • Montería (Córdoba): 9.524 pesos.
  • Bucaramanga (Santander): 9.376 pesos.
  • Villavicencio (Meta): 9.714 pesos.
  • Pereira (Risaralda): 9.692 pesos.
  • Manizales (Caldas): 9.679 pesos.
  • Ibagué (Tolima): 9.605 pesos.
  • Pasto (Nariño): 8.613 pesos.
  • Cúcuta (Norte de Santander): 7.307 pesos.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.